Yucatecos mantienen firmes sus creencias en la Semana Santa; evitan salir de paseo para evitar tragedias
En la Semana Mayor, yucatecos cumplen con asistir a la iglesia y respetar al Creador, dejando a un lado las actividades turísticas.
Reportero
Cubro el Litoral Norte y Motul desde el 2021. Tengo 24 años y soy licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Me apasiona la conducción y la fotografía. Fuera del campo de los medios de comunicación, soy deportista.
Leer más
Leer menos
En la Semana Mayor, yucatecos cumplen con asistir a la iglesia y respetar al Creador, dejando a un lado las actividades turísticas.
Por la Semana Santa, la demanda de renta de casas en San Crisanto se ha disparado un 20%.
Luego de siete años de no realizarse, este fin de semana iniciarán las actividades de la feria de Chabihau.
La vida para matrimonios jóvenes y quienes buscan independizarse ha sido complicada en Motul debido al encarecimiento de los servicios.
Cadáveres de especies como coatíes, armadillos, zorros grises, ardillas, serpientes y pavos de monte han aparecido en carreteras de Yucatán.
La sequía ha puesto en jaque al sector ganadero del norte de Yucatán, donde los altos costos de alimento procesado y los bajos precios del ganado en pie complican la subsistencia de los productores.
A lo largo de dos meses se prohibió la pesca del mero, lo cual ocasionó serios problemas económicos a los hombres de mar en Yucatán.
Padres de familia y vendedores de alimentos comenzaron a implementar platos nutritivos para los estudiantes en Yucatán.
Viejos pobladores de Sinanché en Yucatán relatan que en los montes vagan almas en pena, quienes suelen engañar a los cazadores en la temporada de Cuaresma.
Números foráneos han llamado a habitantes de Motul para extorsionándolos con premios falsos.
Desechos que turistas y pobladores dejan en las playas de Chabihau fueron recogidos para fortalecer la protección al medio ambiente.
En la carretera Chabihau-Santa Clara hay una playa tranquila que se ha vuelto popular para los yucatecos y el turismo.
En los municipios de Hunucmá, Telchac Pueblo y Tinum se han registrado casos de maltrato animal, donde varias mascotas han sido envenenadas.
Dueños de tiendas de abarrotes en Motul, Yucatán, señalan que debido al alza en los precios no han podido surtir sus comercios.
Algas marinas fueron arrojadas por el mar a la costa de Chabihau, inundando los arenales.
Yucatecos ven difícil migrar a Estados Unidos para buscar un mejor estilo de vida que favorecerá a sus familias debido al Gobierno de Donald Trump.
La lengua maya está en riesgo de desaparecer en Sinanché, Yucatán, con solo 594 hablantes y la población joven desconociendo palabras básicas, lo que requiere más clases y actividades de preservación.
Habitantes de Motul señalan que le darán provecho a los productos 100% mexicanos al comprar alimentos y bebidas.
Un poblador de Telchac Pueblo recibió una llamada de extorsión por parte del CJNG, en la cual le pedían 40 mil pesos como derecho de piso.
Aves playeras, entre ellas flamencos, han llegado a las rías de San Crisanto, quienes atraen a los turistas.
Cargar más