
En Yucatán, aproximadamente, hay 59 mil trabajadoras del hogar, de las cuales más de mil 500 fueron afiliadas al IMSS en 2022, luego de la reforma a la Ley del Seguro Social, que obliga a los empleadores a darles este derecho.

Para el salario base y la cotización, la ley dice que el monto que se le pague a la trabajadora del hogar, no pudiendo ser menor del salario mínimo que entró en vigor del 1 de enero de 2023.

De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, en Yucatán, un trabajador o trabajadora del hogar, gana 225.50 al día, lo que al mes sería un alrededor, 6 mil 765 pesos.

De un padrón de 362 trabajadoras domésticas que laboran en Mérida, que realizó Jade Sociales junto al Instituto Municipal de la Mujer, el 97 por ciento no tiene contrato laboral y el 7 por ciento manifestó haber sufrido de algún tipo de violencia en su lugar de trabajo, principalmente acoso y violencia psicológica.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA