
María Mézquita Méndez, directora general de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), declaró que "no hay plazo que no se cumpla" para la vuelta a la presencialidad del evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
En la inauguración, recordó que es un evento cultural para todos, "la feria es suya" durante los 9 días que dura. La estimación es de unas 200 mil personas visitándola, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En ese sentido, Carlos Estrada Pinto, rector de la Uady, resaltó que el objetivo de la Filey es "acercar la lectura, la cultura y las artes", sin distinción", que es la premisa de su casa de estudios. Recordó que debido a la pandemia, la Filey no se realizó en 2020, mientras que en 2021, fue virtual y en 2022, híbrida.
Por ello, se mantiene el formato digital para superar las fronteras, apuntando a una mayor internacionalización. En el acto protocolario, se galardonó a Carmen Boullosa Velásquez, con el Premio "José Emilio Pacheco", a la excelencia en las letras, y Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y de las Artes, dio por inaugurada la feria.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC