
La nueva zona hallada en Chichén Itzá podría abrir entre diciembre de 2023 a enero de 2024, de acuerdo con José Arturo Chab Cárdenas, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.
Chichén Viejo fue encontrado en la zona arqueológica, donde ese realizan trabajos a cargo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Estos trabajos finalizarían a finales de 2023 a principios de 2024 para su apertura al público con un nuevo atractivo turístico de Yucatán.

El Director del INAH en Yucatán señaló que la idea que se tiene es entregar un programa piloto de apertura gradual y escalonada de visita al sitio.
Asimismo, indicó que las visitas a Chichén Viejo requieren de muchos cuidados al patrimonio maya, ya que es un área de restauración constante.

De igual forma, resaltó que la apertura de Chichén Viejo sería como un atractivo más a la zona arqueológica de Yucatán que busca atraer al turismo.
El Chichén Viejo era una zona donde se dice vivía la élite maya y los gobernantes donde habitaban con su familia y sirvientes. Cabe recordar que esta construcción no es más antigua, sino solo la serie que dio inicio a lo que es una de las siete maravillas del mundo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC