!['La Tía de Kaua' está en el corredor gastronómico de Valladolid-Chichén Itzá 'La Tía de Kaua' está en el corredor gastronómico de Valladolid-Chichén Itzá](/media/fotografias/fotosnoticias/2023/4/21/282159.png)
María Antonia Noh Poot, "La tía de Kaua"un icono de la gastronomía del corredor Valladolid-Chichén Itzá fue reconocida como 'La mejor cocinera tradicional' en la primera edición de los premios “Lo mejor de Yucatán”.
![](/media/fotografias/m/2023/4/21/f768x1-282156_282283_15.jpg)
Estos galardones los entregó la secretaria de Turismo de Yucatán de la mano de la editorial México Desconocido. Fue el público el que nominó y votó a los ganadores a lo mejor de la diversidad turística que ofrece Yucatán.
Fueron alrededor de 170 mil votos los que se recibieron en un total de 25 categorías como: Mejor museo en Yucatán, Mejor restaurante tradicional en Yucatán, Mejor experiencia en cenote, Mejor comediante yucateco, solo por mencionar algunas.
![](/media/fotografias/m/2023/4/21/f768x1-282155_282282_5050.jpg)
Entre los ganadores se encuentran la 'cochinita pibil' de Rosalía Chay Chuc como 'Mejor platillo y autor (chef o cocinerx) que no puedes perderte al visitar Yucatán'.
![](/media/fotografias/m/2023/4/21/f768x1-282158_282285_126.jpg)
De igual manera el Tiktoker yucateco, maestro de lengua maya e influencer, Santos Tuz se hizo del título como 'Mejor creador de contenido digital'.
![](/media/fotografias/m/2023/4/21/f768x1-282157_282284_142.jpg)
Los premios 'Lo Mejor de Yucatán' son una excelente oportunidad para reconocer la belleza, el talento y la riqueza de uno de los estados más emblemáticos de nuestro bello estado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA