Tras una exitosa presentación la noche del sábado, ayer regresó a la Ciudad de México, Gonzalo Chacho Gaytán quien es un compositor, productor, arreglista musical, director musical y director de orquesta mexicano.
Es mejor conocido por ser el cofundador y tecladista de la banda pop mexicana Sentidos Opuestos, junto con su colega Alessandra Rosaldo.

Noticia Destacada
Gran Parque La Plancha de Mérida: Estos son los avances en nueve meses de trabajos

Noticia Destacada
Usuarios del aeropuerto de Mérida cambian de aerolínea ante posible huelga de Volaris
El cantante estuvo muy contento durante los pocos minutos que estuvo en el lobby de la terminal aérea.
Varios de los fanáticos estuvieron esperando hasta que apareció a las 9:00 horas, y con amabilidad no dudó en compartir algunos autógrafos, sin olvidar las fotos del recuerdo.

Noticia Destacada
Aeropuerto de Mérida se moderniza; inicia pruebas para cambiar letreros por pantallas
Sentidos Opuestos es el nombre de un dúo mexicano de electro-pop-dance integrado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, durante la década de 1990 y los primeros años de la década de 2000.
Se supo que su colega se fue varias horas antes de la capital yucateca, fueron pocos fanáticos los afortunados en verla.
Cabe recordar que su primer disco fue Sentidos Opuestos, en 1993. Que tuvo como sencillo Historias de amor, Atrévete y Escríbeme en el cielo.
Un año después, en 1994, se lanzó el segundo material discográfico del dúo titulado Al Sol que más calienta, el cual no tuvo la aceptación del público y al igual que su antecesor tuvo sencillos como Cuando la pobreza, Bajamar, Hecho para mí y Ding Dong.
En 2001 el dúo decidió terminar con la agrupación para continuar su carrera artística por separado. Como parte de la despedida se editó en agosto del mismo año un álbum con sus éxitos en vivo, que fue grabado durante un concierto en Six Flags México, el 14 de febrero. El adiós final fue el 31 de diciembre de este mismo año.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC