
Un caso peculiar surgió este viernes cuando trabajadores de un empresa privada situada dentro del sector Poniente de Progreso encontraron un coatí (Nasua Narica), originando una intervención que dio paso a su captura por vía de una cuadrilla de la Policía Ecológica.
El aspecto y características de esta mamífero, sorprendieron al personal de la congeladora ubicada en las inmediaciones del puerto de abrigo; sin embargo, al llegar los elementos de la dependencia mencionada, se explicó que el ejemplar era inofensivo.

De igual manera, se externó un protocolo de emergencia en caso de avistar a otro ejemplar de la misma u otra especie que no sea doméstica, sobre todo porque en las últimas semanas han aparecido en el puerto serpientes y hasta pelícanos que ameritan traslados a su hábitat natural.

Tras su recepción y resguardo temporal dentro de las instalaciones de la Policía Ecológica en la colonia “Vicente Guerrero”, el mamífero fue entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para el cuidado y rehabilitación del animal.
El coatí de nariz blanca (Nasua narica), también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, es una especie de mamífero carnívoro que suele habitar en las zonas boscosas (bosque seco y húmedo) de las Américas en cualquier altitud, desde el nivel del mar hasta 3,500 metros, desde el Sureste de Arizona y Nuevo México hasta Ecuador.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC