Cuando se visita el estado de Yucatán, las personas quedan maravilladas con su gastronomía, tanto que incluso compran alimentos para poder llevarse, como lo es la tradicional cochinita pibil, pero ¿es posible llevarla en avión?, aquí te decimos.

Noticia Destacada
Mérida: Volaris 'obliga' a turistas a pagar 400 pesos para llevar su cochinita pibil
Las diversas empresas aéreas tienen establecidos permisos y prohibiciones para poder abordar el avión, y en esto se incluye la comida.
Llevar cochinita pibil en un avión es posible, pero puede causar diversos problemas al momento de tomar el vuelo, pues debe estar completamente sellada, de lo contrario no se podrá llevar.

Noticia Destacada
Cochinita pibil forma parte de la Lotería Nacional en el billete Platillo Insignia de Yucatán

Noticia Destacada
¿Tortas de cochinita pibil, tóxicas? Aguas negras contaminan alimentos en Hecelchakán
El costo aproximado para que las aerolíneas puedan embalar y transportar la tradicional cochinita pibil es de 400 pesos, todo esto con el fin de evitar que otras maletas corran el riesgo de ser manchadas con dicha comida.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NM