
Desde 2020 se registró un déficit de trabajadores en las obras de construcción desde albañiles, plomeros, electricistas entre otros oficios, por lo que requerían a más de 9 mil obreros de la construcción para atender la demanda de obras que hay en Yucatán.
Esto se debía a que es cada vez más difícil poder atraer a personas para que ocupen estos empleos, principalmente a las juventudes que no muestran interés en este rubro.


Noticia Destacada
Yucatán, sin albañiles; 'tiembla' la industria de la construcción ante la falta de 6 mil obreros
Esta “escasez temporal” se debió al crecimiento de las obras, como el Tren Maya, que acaparó a muchos obreros de la construcción, así como muchas de la obra privada.
Incluso, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) indicó que, el personal está ocupado y también tiene una atracción hacia las inversiones de sectores industriales, empresas extranjeras que pagan muy buenos salarios en sectores como la tecnología.

Ante esta situación, la cámara empezó a tomar medidas como la capacitación a los trabajadores y otros incentivos que los que motiva a seguir en las obras, así como a atraer a más obreros.
Hasta el momento, el presidente de la CMIC, Raúl Monforte González, informó que, el déficit de trabajadores para la construcción redujo, pues a mitad de año se han captado a más de mil 300, es decir se rebasó la meta anual.
Sin embargo, se espera hasta 6 mil trabajadores, principalmente albañiles, para tener un cien por ciento en las obras.
GC