Síguenos

Última hora

¿De qué murió el Papa Francisco? Vaticano revela las causas de la muerte

Yucatán

Sotuta registra vientos de Beryl, ahora Tormenta Tropical

La Tormenta Tropical Beryl se encuentra sobre el territorio de Yucatán y en algunos puntos ha ocasionado algunas afectaciones
Sotuta, Yucatán
Sotuta, Yucatán

Las ráfagas de viento comienzan a presentarse en la comunidad de Sotuta, en el Centro de Yucatán; municipio que se había pronosticado en alerta roja desde días previos al huracán cuya trayectoria tenía a este pueblo en la mira.

Las autoridades correspondientes mantuvieron informados a los pobladores con respecto a las precauciones que había que tomar, desde tinacos, láminas y compresoras de aire acondicionado han sido asegurados con alambres, sogas y tornillos.

Vientos azotan a Sotuta, en Yucatán / Odalis Canche Yama

Algunos albergues se mantienen cerrados por seguridad a quienes han ingresado; sin embargo, hay personas que se ofrecieron como voluntarios para ayudar a resguardar a quien lo necesite, a demás que al estar el clima sin lluvia, varias personas han aprovechado salir de sus casas para ver en qué pueden apoyar.

Los campesinos y apicultores de este poblado siguen alertas a cualquier circunstancia que se presente en sus milpas y apiarios, pues temen la pérdida de sus cosechas que recién están en crecimiento.

Calma

Después de un encierro de aproximadamente seis horas en la cual permanecieron sin energía eléctrica, Sotuta regresa a la normalidad, con afectaciones menores como obstrucciones viales por ramas en las calles e inundaciones en algunos tramos, pero nada de gravedad.

Las autoridades municipales informaron que, no hubo daños que lamentar, pues los tinacos, casas de paja, compresores y techos de lámina quedaron intactos ante la furia de este fenómeno meteorológico; desde que las lluvias pasaron y las ráfagas disminuyeron, los sotuteños salieron de sus casas después de haberse asegurado que fuera prudente y reactivaron sus actividades.

Pues, la mayoría de los pobladores aprovechaba a salir a comprar o revisar si sus pertenencias no habían sufrido ningún daño, algunos han mencionado que hasta el día de mañana tendrían la oportunidad de ir a revisar sus milpas y parcelas, ya que al ser en monte indicaron que es complicado ingresar después de la tormenta.

Algunos animales se escaparon al no soportar el encierro; sin embargo, en otros casos dejaron libres sus animales pero al mismo tiempo amarrados en poste, piedra o albarrada.

JG

Siguiente noticia

Más de 200 meridanos se resguardan del huracán Beryl en los refugios temporales