Síguenos

Última hora

Detienen a tres policías de Tulum por presuntamente participar en un secuestro exprés

Yucatán

En Yucatán, 10 municipios están en focos rojos por violencia, suicidios y embarazos adolescentes

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán realiza estudios para atender temas prioritarios en la población del Estado.
La Codhey otorga apoyo psicosocial a niños en escuelas y mujeres de Tekit, tras el caso de linchamiento
La Codhey otorga apoyo psicosocial a niños en escuelas y mujeres de Tekit, tras el caso de linchamiento / Edgar Ek

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) reveló que hay por lo menos 10 municipios de Yucatán que son “focos rojos” y que son prioritarios para la atención de temas relacionados con violencia, suicidios y embarazos adolescentes.

La presidenta del organismo, María Guadalupe Méndez Correa, dijo que, tras un estudio que realizó la Codhey, determinó que Abalá, Acanceh, Baca, Akil, Bokobá, Cacalchén Buctzotz, Calotmul, Celestún y Cenotillo son las demarcaciones con “concentran” estos problemas.

Sin embargo, también han puesto la mira, sólo por casos de suicidio, en Tepakán,Cuncunul, Telchac, Mayapán, Chicxulub Pueblo, Teabo, Tzucacab y Cuzamá.

Centros Violeta en Mérida reciben a diario de 35 a 40 personas que buscan los apoyos de la Semujeres

Noticia Destacada

Yucatán registra hasta 80 casos de violencia a la mujer al día; detectan cinco municipios en focos rojos

Además, hay demarcaciones en las que la Codhey mantendrá un enfoque especial en temas de violencia e incidencia delictiva: Kanasín Progreso, Motul, Ixil, Valladolid y Mocochá.

Sobre el caso de linchamiento en Tekit, aseguró que se intervino desde el primer momento, tras los hechos ocurridos el pasado 27 de enero, donde un hombre fue asesinado de manera brutal.

Aseguró que la Codhey ha brindado apoyo en los procesos posteriores, con varias visitas a la comunidad para trabajar con distintos grupos, como niños en escuelas y mujeres. Destacó que el enfoque ha sido integral, para involucrar al mayor número de personas posible. Enfatizó que el objetivo principal de estas intervenciones es promover una cultura de paz y contribuir a la restauración del tejido social en la comunidad afectada.

Hubo gran afluencia de personas en los módulos del INE en Mérida

Noticia Destacada

Yucatecos abarrotan los módulos del INE en Mérida su segundo domingo de operaciones extraordinarias

Además de la atención a los habitantes de Tekit, la Codhey mantiene un seguimiento constante a los procesos judiciales de las dos personas detenidas en relación con el caso. Aseguró que permanecerá atenta ante cualquier eventualidad que surja durante estos procedimientos.

Recordó que sus actividades para promover y proteger los derechos humanos continuarán durante todo el año, a través de visitas, conferencias y pláticas en los municipios considerados prioritarios.

Siguiente noticia

Módulos del INE en Yucatán operarán hasta 11:59 pm este lunes 10 de febrero