![Los locatarios del Lucas de Gálvez manifestaron su preocupación ante la situación con Estados Unidos Los locatarios del Lucas de Gálvez manifestaron su preocupación ante la situación con Estados Unidos](/media/2025/2/12/los-locatarios-del-lucas-de-galvez-manifestaron-su-preocupacion-ante-la-situacion-con-estados-unidos.jpg)
Locatarios de la sección de pescados y mariscos del Lucas del Gálvez manifestaron su preocupación ante el incremento de aranceles de Estados Unidos, porque ciertas especies de camarones y calamares que venden son importadas y pasan por ese país antes de llegar a Yucatán.
Esto traería un aumento considerable en el precio actual de estos insumos, ocasionando poca venta y mayor merma de estos productos. Con una afectación del 25 al 50 por ciento en semanas previas a la Cuaresma.
Virginia Medina, dueña de la pescadería Medina, comento que el precio del pescado ahora está estable, la tilapia está en 130 pesos por kilo, la cabeza de mero en 80, la rubia, dependiendo del tamaño, va desde los 80, 100 o 120 pesos por kilogramo.
![Tras un año y medio del siniestro que quemó su casa, septuagenaria sigue en el total abandono](/media/2025/2/12/tras-un-ano-y-medio-del-siniestro-que-quemo-su-casa-septuagenaria-sigue-en-el-total-abandono.jpg)
Noticia Destacada
Alcalde de Kinchil retira ayuda a una abuelita que se quedó sin vivienda tras un incendio
El filete de pescado está en 140 el kilo y en los camarones el precio va desde los 200 hasta los 500 pesos, dependiendo del tamaño. “Según la demanda aumenta un poco más el precio ya establecido en estos momentos”, señaló.
Menciono que la relación con Estados Unidos afecta un poco la situación por la exportación e importación de ciertos productos del mar, afirma que la gente está acostumbrada a las temporadas de veda de ciertas especies; previo a la Cuaresma se mantiene producto en congeladoras para sacarlo a la venta y así tener esas especies en venta.
En México la actividad pesquera representa un aporte económico muy importante, pues al año se exportan 123 mil toneladas de pescados y mariscos con un valor mayor a 800 millones de dólares aproximadamente. El camarón es el principal producto de exportación, anualmente se comercializan en el extranjero 20 mil toneladas, de éstas, el 97 por ciento se envían a EE.UU.
De igual manera es por Estados Unidos donde ciertas especies provenientes del mercado asiático llegan a la Península de Yucatán; la pescadería Costa Azul, a cargo de Josué Acosta Camal, se prepara para esta temporada de veda con gran variedad de productos marítimos, de los cuales espera una alta demanda para Semana Santa.