Síguenos

Última hora

EU mantiene espionaje con drones en México para localizar laboratorios de fentanilo

Yucatán

Frentes fríos se aproximan a México, ¿Afectarán a Yucatán?

Un par de frentes fríos recorrerán México este fin de semana, con la probabilidad de llegar hasta la Península de Yucatán.
Frentes fríos ingresarán a México este fin de semana
Frentes fríos ingresarán a México este fin de semana / Por Esto!

La Temporada de Frentes Fríos continúa en México, y se prevé que dos ingresen durante la próxima semana, con la probabilidad de que alguno de ellos llegue hasta la Península de Yucatán, disminuyendo ligeramente las temperaturas en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que este fin de semana el Frente Frío número 26 se extenderá con características de estacionario sobre el Norte y Noroeste del Golfo de México, en interacción con canales de baja presión que se extenderán sobre el Occidente, así como el Centro y Sureste del territorio nacional, ocasionará lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo

Se abrirá la convocatoria en el mes de marzo

Noticia Destacada

Universidad de las Artes de Yucatán: Convocan al proceso de selección para ingreso a la UNAY 

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, mantendrá viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y Golfo de Tehuantepec, y con oleaje elevado en Tamaulipas y Veracruz; sin embargo, al finalizar este día, el sistema frontal dejará de afectar al territorio nacional, por lo que no dejará afectaciones en Yucatán.

Por otro lado, un nuevo frente frío ingresará al noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, generará lluvias y chubascos, además de fuertes rachas de viento en el noroeste y norte del país, así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, durante las primeras horas del viernes.

El domingo 16 y lunes 17 de febrero, el nuevo Frente Frío se desplazará sobre el Noreste, Oriente y Sureste de México, originando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La señora Elda Mireya Sosa celebra su aniversario rodeada de sus hijos, nietos y bisnietos

Noticia Destacada

Abuelita de Tekax, Yucatán, celebra rodeada de amor sus 102 años de vida

También la masa de aire ártico asociada al frente, ocasionará un nuevo descenso de las temperaturas en entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de evento de “Norte” muy fuerte a partir del domingo en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; y fuerte en Tabasco, Campeche y Yucatán

Ante estas próximas afectaciones, se recomienda mantenerse informado de medios oficiales como la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil del Estado.

Siguiente noticia

SSP Yucatán confirma decomiso de 800 kilos de marihuana y armas de fuego en la vía Campeche Mérida