Síguenos

Última hora

Detienen a un hombre en el Centro de Mérida por golpear a su pareja 25 años menor que él

Yucatán

Castillo viejo, el nuevo e impactante asentamiento descubierto en Chichén Itzá

En días recientes investigadores dieron a conocer un nuevo hallazgo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, que fue denominado Castillo Viejo.
Investigadores informaron del hallazgo de un nuevo asentamiento en Chichén Itzá
Investigadores informaron del hallazgo de un nuevo asentamiento en Chichén Itzá / Marco Landaverde

La maravilla del mundo moderno, Chichén Itzá, no deja de sorprender y en esta ocasión se convirtió en el escenario de un nuevo e impactante descubrimiento. Investigadores informaron el hallazgo de un asentamiento, con una estructura piramidal, que representaría uno de los tres edificios más altos de la zona arqueológica, junto al templo de Kukulkán y El Osario.

José Osorio León, director de proyectos arqueológicos de Chichén Itzá, informó que no se trata de un palacio maya sino de una estructura piramidal, con escalones y un templo superior sin intervenciones previas.

A pesar de que se tenía conocimiento de la existencia de Castillo Viejo desde los años 30, la aplicación de la tecnología LiDAR, acrónimo en inglés de Light Detection and Ranging (Detección de Luz y Alcance), la que utiliza rayos láser para medir distancias, permitió registrar a detalle el sitio, que presenta una extensión aproximada de 30 kilómetros cuadrados.

La civilización maya se desarrolló en el sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con su auge en el periodo Clásico (250-900 d.C.).

Noticia Destacada

¿Realmente desaparecieron los mayas hace mil años?; esto revela un estudio

Conexión con los Sacbés

En las investigaciones se logró determinar la vinculación directa del asentamiento con los Sacbés (camino blanco), que los antiguos mayas utilizaban para conectar plazas, templos o grupos estructurales dentro de las ciudades. El estudio podría significar un aumento de este tipo construcciones en la zona, que iría de los 102 hasta los 130.

Siguiente noticia

Joaquín Díaz Mena encabeza inicio del registro de Pensiones para el Bienestar en Valladolid, Yucatán