Yucatán

¿Cuánto se puede ganar en Yucatán? Este fue el rango de sueldos del 2024

La plataforma laboral OCC dio detalles sobre los sueldos que predominaron en 2024 en Yucatán basado en los empleos que más solicitados.
Hay un alto índice de empleo entre los yucatecos / Daniel Silva

Un informe de 2024 de la plataforma laboral OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, dio detalles sobre el rango de sueldos en Yucatán en su panorama laboral estatal.

Analizó la distribución de sueldos en las vacantes publicadas en 2024 en Yucatán, cuyos empleos más demandados fueron el ejecutivo de ventas, el cual se posicionó como el más solicitado, seguido de auxiliar contable, auxiliar administrativo y asesor inmobiliario.

La lista completa de los 10 trabajos con mayor oferta es la siguiente: ejecutivo de ventas, auxiliar contable/contador, auxiliar administrativo, asesor inmobiliario, controlista de accesos, intérprete bilingüe, ingeniero de calidad, promotor de refacciones, supervisor de producción y generalista de recursos humanos.

Aliados por la Vida priorizará la atención en 60 municipios de Yucatán

Noticia Destacada

Instalan el Comité Estatal Aliados por la Vida encabezado por Joaquín Díaz Mena

Sobre los sueldos, el 51 por ciento de las ofertas ofrecieron de 10 mil a 20 mil pesos; 25 reportaron sueldos mayores a 20 mil pesos; 20 tuvieron un rango de 5 mil a 10 mil pesos; 4 por ciento de las vacantes ofrecieron sueldos promedio de 5 mil pesos.

Destaca bajo índice de desempleo en Yucatán

En cifras de la Secretaría Economía y Trabajo, destacó que 2024 Yucatán cerró con una de las tasas más bajas de desempleo del país, alcanzando sólo un 1.9 por ciento, significativamente y por debajo del promedio nacional de 2.8 por ciento. De acuerdo con las proyecciones de la misma Secretaría, para este año se espera un aumento del 20 por ciento en cuanto a la oferta de empleos del país.

La Universidad Anáhuac Mayab firmó el convenio con la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Noticia Destacada

Egresados de Comunicación de la Universidad Anáhuac en Mérida obtendrán doble titulación tras convenio con la UCAM en Murcia, España

En su momento, el titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo, adelantó a POR ESTO! que en el estado se buscará que los empleos sean competitivos y bien remunerados, para garantizar el bienestar integral de la población trabajadora, con lo que se afianzará la competitividad de Yucatán en el ámbito nacional e internacional.