Síguenos

Última hora

Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 será del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país

Yucatán

Hombres que portaban armas en la colonia Juan Pablo II de Mérida, son cazadores aclara la SSP

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), aclaró que los hombres que se trasladan en camionetas y portaban escopetas en la colonia Juan Pablo II de Mérida, son cazadores con documentos en regla.
Hombres armados en la colonia Juan Pablo II de Mérida, eran cazadores aclara la SSP
Hombres armados en la colonia Juan Pablo II de Mérida, eran cazadores aclara la SSP / Por Esto!

Luego de que la noche del pasado viernes 21 de febrero, se difundiera información sobre la presunta detención de un grupo de hombres, que se trasladaban en camionetas y portaban armamento en la colonia Juan Pablo II de Mérida, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), aclaró que se trataría de miembros de la Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C.

De acuerdo con el comunicado, emitido durante la mañana de este sábado 22 de febrero, las personas se identificaron ante los elementos de la corporación y mostraron la documentación con la que acreditaron la legal procedencia y posesión de 10 escopetas y cartuchos, así como los permisos para su actividad cinegética (cacería).

La SSP logró detener a los implicados.

Noticia Destacada

Camionetas con reporte de drogas irrumpen Fraccionamiento Juan Pablo Segundo; SSP Yucatán investiga

El informe detalla que una camioneta Tahoe de color blanca y placas del estado de Tamaulipas, se trasladaban el conductor de nacionalidad mexicana y tres acompañantes estadounidenses. Por otro lado, en un Jeep blanco con placas de Yucatán, viajaban el conductor, también mexicano, y cuatro acompañantes originarios de los Estados Unidos.

También se informó, que la forma en que se transportaban las escopetas cumple con la normatividad vigente, debido a que se encontraban en las cajuelas, en sus estuches, desabastecidas y separadas de los cartuchos.

Como parte del protocolo de inspección, la Policía Estatal, verificó con la Secretaría de la Defensa Nacional, la autenticidad de la documentación presentada. Tras la revisión y autentificación de los vehículos, las armas y los permisos correspondientes, se permitió que los ciudadanos continuaran su trayecto.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida registra poca afluencia y vuelos retrasados este sábado