El refrendo vehicular es un pago anual obligatorio que permite renovar el derecho de circulación de un vehículo. Este debe realizarse dentro de los primeros meses del año, generalmente entre enero y marzo.
Su costo varía según el estado en el que esté registrado el vehículo y puede consultarse en los portales oficiales de tránsito de cada entidad.
Este año, el Gobierno de Yucatán ha anunciado que el refrendo será completamente gratuito y podrá gestionarse en línea.
El periodo para efectuar el refrendo vehicular comenzó el 1 de enero y concluirá el 31 de diciembre de 2025, brindando a los automovilistas todo el año para completar el proceso sin preocuparse por multas o recargos.
¿Qué pasa si no pago el refrendo vehicular?
El refrendo vehicular es un tipo de impuesto, por lo que al no pagarlo, puede tener ciertas repercusiones a los conductores.
- No poder verificar el auto
- No será posible cambiar las placas
- Si el auto es llevado al corralón, no se podrá retirar hasta pagar el refrendo
Diferencia entre refrendo y tenencia
Este trámite es diferente al impuesto de tenencia, ya que el refrendo es una tarifa fija destinada a cubrir los costos administrativos de la emisión de placas y tarjetas de circulación, mientras que la tenencia es un impuesto calculado con base en el valor del automóvil.
En algunos estados de México, entre ellos Yucatán, la tenencia ya no se cobra, pero el refrendo sigue siendo un requisito indispensable.