Yucatán

Joaquín Díaz Mena lanza “Aliados por la Vida”: 100 estrategias para un Yucatán más seguro

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el programa Aliados por la Vida, una iniciativa integral con más de 100 estrategias para prevenir adicciones, atender problemas de salud mental y reducir la delincuencia.
El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el programa Aliados por la Vida

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el programa Aliados por la Vida, una iniciativa integral con más de 100 estrategias para prevenir adicciones, atender problemas de salud mental y reducir la delincuencia, con el objetivo de fortalecer el tejido social y mejorar el bienestar de los yucatecos.

Una gran manga de langostas apareció en el Centro Histórico de Mérida la tarde de este sábado

Noticia Destacada

Gran manga de langostas sorprende en pleno Centro de Mérida

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó la iniciativa como prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

En una primera instancia, el programa se activará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades; se desplegarán, de manera inédita, más de 100 estrategias y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con sus homólogas estatales, federales y sociedad civil.

Wendy Méndez Naal destacó la iniciativa como parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

Durante su intervención, destacó que el programa no sólo se centrará en la prevención, sino que también ofrecerá acompañamiento a quienes lo necesiten, lo que reafirma un compromiso asumido desde su campaña electoral, tras escuchar a la población y a los expertos en la materia.

“Hoy es un día trascendental para Yucatán, donde confirmo mi compromiso con el pueblo, con nuestros niños, jóvenes y familias. Aliados por la Vida es una promesa de campaña hecha realidad. Este programa representa un paso firme hacia un Yucatán más seguro, con más oportunidades para todos”, expresó el Gobernador.

El programa Aliados por la Vida está alineado con las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, y se enfoca en generar soluciones profundas para lograr un estado más seguro y con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

El programa se implementará en 60 municipios prioritarios con más de 100 estrategias a cargo de 20 dependencias estatales.

Díaz Mena recordó que desde su toma de protesta, el 1 de octubre de 2024, asumió el compromiso de abordar los problemas que afectan a Yucatán, como el aumento de adicciones, problemas de salud mental y la delincuencia. “No podemos ignorar que Yucatán se encuentra entre los primeros lugares de suicidio a nivel nacional. Es hora de actuar, y con este programa estamos tomando medidas concretas para enfrentar esta realidad”, afirmó.

“A diferencia de gobiernos pasados que quizás no atendieron debidamente la prevención de las adicciones ni del delito, hoy es momento de que actuemos. No vamos a cerrar los ojos ante la realidad de que Yucatán está en los primeros lugares de suicidio a nivel nacional”, afirmó.

“Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán”, dijo.

Atención integral

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, explicó que el objetivo del programa es prevenir que los problemas lleguen a los hogares y comunidades, mediante el fortalecimiento de las áreas clave como la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y los valores.

Aliados por la Vida impulsará espacios seguros y acciones preventivas para fomentar hábitos saludables entre niños y jóvenes”, agregó.

El programa contará con la participación de 20 dependencias del Gobierno del Estado, así como de organismos federales y de la sociedad civil, y se implementará en los 106 municipios de Yucatán, con especial atención a 60 comunidades vulnerables. Pérez Avilés detalló que Aliados por la Vida incluirá 117 programas y acciones divididas en tres niveles de prevención:

Prevención primaria: 73 acciones enfocadas en evitar la aparición de problemas, promoviendo entornos saludables y fortaleciendo el tejido social a través de comités vecinales, como Aliados por la Familia, Aliados por las Escuelas y Aliados por la Comunidad.

En segundo término, Prevención secundaria, que consiste en 30 acciones orientadas a garantizar la seguridad en comunidades con mayor riesgo.

Finalmente, Prevención terciaria, que incluye 14 acciones para proporcionar atención especializada a quienes ya enfrentan problemas relacionados con adicciones o salud mental. El objetivo es beneficiar a 851 mil yucatecos, incluidos 371 mil niños, 231 mil adolescentes y 249 mil ancianos.

El Ayuntamiento de Mérida intervino un nuevo predio que presentaba acumulación de residuos

Noticia Destacada

Retira Ayuntamiento de Mérida 21 toneladas de basura de un predio en Cordemex

“Transformaremos espacios públicos en lugares seguros y saludables, especialmente en las comunidades más vulnerables”, añadió Pérez Avilés.

Deporte y cultura

Mónica Sánchez Pérez, jefa del Departamento de Psiquiatría Infantil del Hospital Psiquiátrico, destacó la importancia de atender la salud mental de los jóvenes. “Muchos de ellos enfrentan estrés y ansiedad, y Aliados por la Vida les ofrecerá espacios para canalizar su energía de manera positiva, a través de actividades como el deporte y la cultura”, explicó.

Sánchez Pérez subrayó que la actividad física es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes, y que esta estrategia brindará herramientas para que crezcan en un ambiente sano.

Finalmente, Sofía Victoria Maya, estudiante, celebró la implementación del programa, señalando que representa una oportunidad para que los jóvenes se preparen mejor para el futuro. “Queremos crecer en un entorno sano. Aliados por la Vida nos ofrecerá espacios para hacer deporte y participar en actividades culturales. Nos están dando herramientas para crecer saludables, descubrir nuevas pasiones y saber que nuestra voz es escuchada”, expresó.