Yucatán

Reemplacamiento Yucatán 2025: Requisitos si mi auto tiene placas de otro estado y beneficios

El 2025 estará marcado por un nuevo reemplacamiento en el Estado de Yucatán, en el que ofrecen beneficios para los automovilistas.
El reemplacamiento 2025 tendrá dos etapas, la primera ya se encuentra en marcha / Especial

El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, anunció el reemplacamiento 2025 enero pasado. Según explicó el mandatario estatal, la medida es necesaria debido al incremento poblacional y al aumento en el número de vehículos en el estado.

El proceso se realizará en dos etapas y contará con descuentos de hasta el 100% en impuestos. La primera etapa que se extenderá hasta mayo, ya se encuentra en marcha y está dirigida a personas que necesiten realizar el cambio de propietario o la introducción de vehículos provenientes de otros estados del país.

La segunda fase, se desarrollará de junio a diciembre y consistirá en el proceso general de cambio de placas para todos los automóviles de la entidad.

¿Cómo cambiar de placas en Yucatán si mi auto tiene de otro estado?

De forma independiente a los requisitos, que se mencionarán más adelante, el primer paso para dar inicio al proceso de solicitud de placas en la entidad, es realizar la baja en el estado donde anteriormente fue registrado el vehículo. El trámite se realiza en la Secretaría de Movilidad u organismo equivalente y para poder ejecutarlo, primero se debe liquidar cualquier tipo de adeudo pendiente.

Se debe destacar que en el estado existen dos modalidades para realizar el trámite de placas, en línea y presencial. Los pasos para realizar el proceso se presentan a continuación.

Trámite en línea
  • Dar clic en el botón "Iniciar" de la página tramites.yucatan.gob.mx
  • Seleccionar la operación a realizar
  • Ingresar al portal en línea y capturar usuario y contraseña
  • Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
  • Escanear el documento para adjuntarlo
  • Adjuntar la documentación solicitada
  • Dar clic en iniciar trámite o enviar correo electrónico (servicios.aafy@yucatan.gob.mx)
  • Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
  • Agendar la fecha y hora de la cita
Trámite en módulos de servicio
  • Agendar la fecha y hora de la cita
  • Acudir a la cita en la fecha y hora programada
  • Solicitar el tipo de trámite o servicio requerido
  • Entregar la documentación requerida
  • Firmar la solicitud autógrafamente
  • Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
  • Realizar el pago por el importe correspondiente
  • Entregar el recibo oficial de pago
  • Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
El reemplacamiento 2025 tendrá dos etapas, la primera ya se encuentra en marcha / Marco Landaverde

¿Cuáles son los requisitos para cambio de placas en Yucatán?

  • Identificación oficial de la persona física (INE, Licencia o pasaporte), original y copia simple.
  • Comprobante de domicilio (Recibo de agua potable, recibo de luz o recibo de pago de impuesto predial), original y copia simple - A nombre del propietario y en caso de que no sea así, la dirección deberá de coincidir con la del INE del interesado.
  • Documento para acreditar la propiedad del vehículo (Carta factura), original y copia simple.
  • Tarjeta de circulación - Original y copia simple.
  • Placas vehiculares
  • Póliza de seguro - Original y copia simple.
  • Recibo de pago de la última tenencia vehicular
  • Factura de motor, en caso de que el vehículo haya tenido esta modificación - Original y copia
En el caso de robo
  • Acta ministerial de recuperación - Original y copia
  • Oficio de liberación - Original y copia
En el caso que el trámite sea realizado por un tercero
  • Carta poder notariada - Original
  • Identificación oficial del tramitante - Original y copia
Este 2025 será el trámite de reemplacamiento en Yucatán

Noticia Destacada

Reemplacamiento Yucatán 2025: ¿Cuándo se hace el cambio de placas y cuáles son las dos fases? Fechas, costo y descuentos

¿Qué beneficios se obtienen si se incorpora un auto foráneo al estado de Yucatán?

Para la introducción de vehículos foráneos, se aplicará un 100% de descuento en la baja de placas, la verificación de facturas y el derecho de verificación de documentos, además de un 75% de descuento en multas, con la misma excepción del corralón. Para quienes deseen realizar un nuevo emplacamiento, el pago será normal, pero con el beneficio de recibir un cambio gratuito de láminas durante el segundo semestre de 2025.