Síguenos

Última hora

UFC México 2025: Brandon Moreno derrota a Steve Erceg por decisión unánime

Yucatán

Joaquín Díaz Mena nombra a la nueva titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán

Verónica Moyano Acuña será la nueva titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán en reemplazo de María Ocaña Dorantes.
Verónica Moyano Acuña cuenta con una maestría en Psicología Jurídica y dos doctorados
Verónica Moyano Acuña cuenta con una maestría en Psicología Jurídica y dos doctorados / Cortesía

El Gobernador Joaquín Díaz Mena designó a Verónica Moyano Acuña como nueva titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay), en sustitución de María Jesús Ocaña Dorantes.

La titular de la Prodennay, Verónica Moyano Acuña, destacó que asume un gran reto, pero con el apoyo del Gobierno de Yucatán, a través del DIF Estatal, está convencida de que es una tarea que se llevará a buen puerto.

Sofía Morán estará como delegada en el encuentro internacional, que se realizará del 2 al 5 de abril próximo

Noticia Destacada

Yucateca participará en la Cumbre Mundial de la Juventud sobre el Clima en Brasil

Agradeció la confianza depositada en ella por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal y, sobre todo, por la sociedad yucateca que trabaja a favor de los menores de edad.

Moyano Acuña estaba a cargo del Secretariado Ejecutivo para la Implementación de Seguridad y Justicia en el Estado de Yucatán, dependiente de la Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán.

Alberto Ruy Sánchez desea publicar más libros que sean long sellers, que llegan a países remotos

Noticia Destacada

FILEY 2025: Alberto Ruy Sánchez presenta “El silencio del gato”, un poemario que se encuentra muy cercano a su vida

¿Quién es Verónica Moyano Acuña?

La nueva titular de la Prodennay es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); cuenta con una maestría en Psicología Jurídica y dos doctorados, uno en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y otro en Negociación y Mediación. Desde estudiante de leyes, ingresó a la Defensoría Pública, lo que la sensibilizó aún más en la defensa de las personas más vulnerables.

Además, es experta en el campo de la mediación privada, destacando especialmente en la dirección del Instituto de Mediación de México en la Región Sureste y como presidenta del Instituto de Mecanismos Alternos.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida 24 de marzo: Reporte de vuelos, horarios, retrasos y cancelaciones hoy lunes