Síguenos

Última hora

Motociclista sufre amputación tras accidente en la Félix González de Cozumel

Yucatán

¿Cuál es el municipio más pequeño de Yucatán y cómo llegar a él?

Uno de los 106 municipios de Yucatán tiene una menor extensión territorial, convirtiéndolo en el más pequeño.
Uno de los 106 municipios de Yucatán es considerado el más pequeño
Uno de los 106 municipios de Yucatán es considerado el más pequeño / Especial

Yucatán cuenta con un total de 106 municipios, destacando uno entre ellos por el ser más pequeño debido a su superficie; sin embargo, esto no lo hace menos importante que el resto.

Se trata de Sanahcat, el cual cuenta con una superficie aproximada de 30.6 kilómetros cuadrados, es el municipio de menor extensión territorial en la entidad. En 2020, la población en Sanahcat fue de 1,701 habitantes.

El cenote Corazón del Paraíso está ubicado a 7 kilómetros de Tulum, en la carretera Tulum-Carrillo Puerto

Noticia Destacada

Este es el cenote de Quintana Roo en forma de corazón y considerado sagrado para los mayas

Su nombre proviene del maya yucateco y se interpreta como "Lugar de zacate blanco" y se encuentra en la región centro-norte del estado, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Mérida, la capital de Yucatán.

Sanahcat, proviene del nombre de un árbol abundante en la región llamado en lengua maya Tzanlahkat
Sanahcat, proviene del nombre de un árbol abundante en la región llamado en lengua maya Tzanlahkat / Especial

Su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, siendo el maíz y el henequén algunos de sus principales productos.

A pesar de su tamaño reducido, el municipio cuenta con una comunidad que mantiene vivas las tradiciones y costumbres mayas.

En 2020, la población en Sanahcat fue de 1,701 habitantes
En 2020, la población en Sanahcat fue de 1,701 habitantes / Por Esto!

Uno de los atractivos de Sanahcat es su iglesia, dedicada a San Isidro Labrador, el santo patrono del municipio, cuya festividad se celebra con fiestas populares llenas de música, danzas y eventos religiosos.

Además, sus calles y su entorno reflejan la tranquilidad típica de los pequeños pueblos yucatecos, donde la vida transcurre a un ritmo pausado y en armonía con la naturaleza.

Bebidas y alimentos no se pueden ingresar a cenotes de Yucatán

Noticia Destacada

¿Se pueden ingresar alimentos y bebidas a los cenotes en Yucatán? Esto dice el reglamento

¿Cómo llegar a Sanahcat?

Si viajas desde Mérida, la capital del estado, la forma más sencilla es tomar la carretera federal Mérida–Cancún (Carretera 180) en dirección a Kantunil.

Después de aproximadamente 50 kilómetros, debes desviarte hacia la carretera estatal que conduce a los municipios de Hoctún y Huhí. Desde Huhí, Sanahcat se encuentra a solo unos minutos en automóvil. El trayecto total toma alrededor de una hora en coche.

En caso de viajar en transporte público, puedes tomar un autobús o una camioneta desde la terminal de segunda clase en Mérida con destino a Huhí o Sotuta y descender en el entronque hacia Sanahcat. Desde allí, puedes tomar un taxi o mototaxi para llegar al centro del pueblo.

Siguiente noticia

Empleado de la CFE halla a un hombre sin vida en la subestación de la vía Tahmek-Hoctún