Síguenos

Última hora

Leones de Yucatán EN VIVO: El debut de los Melenudos ante Diablos en la temporada 2025 de la LMB

Yucatán

¿Se pueden ingresar alimentos y bebidas a los cenotes en Yucatán? Esto dice el reglamento

Cenotes de Yucatán tienen distintas restricciones, entre ellas el ingreso de alimentos y bebidas.
Bebidas y alimentos no se pueden ingresar a cenotes de Yucatán
Bebidas y alimentos no se pueden ingresar a cenotes de Yucatán / Especial

Los cenotes de Yucatán están protegidos por regulaciones ambientales que buscan conservar su ecosistema y mantener la calidad del agua, por lo que no se permite ingresar con alimentos y bebidas al sitio.

Y es que el acceso a ciertos cenotes puede estar regulado mediante el pago de una cuota de entrada y la supervisión de guías certificados, quienes protegen estos sitios emblemáticos de Yucatán

Una de las principales restricciones es la prohibición de ingresar alimentos y bebidas, salvo el agua potable en algunos casos, para evitar la contaminación y acumulación de residuos que puedan alterar el equilibrio natural del lugar.

Los cenotes de Yucatán tienen distintas restricciones
Los cenotes de Yucatán tienen distintas restricciones / Especial

​Según el Reglamento de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán en Materia de Cenotes, Cuevas y Grutas, está prohibido consumir alimentos o bebidas en el interior de los cenotes.

Se establece que está prohibido introducir alimentos, con excepción del agua, en el interior de los cenotes. Estas restricciones buscan preservar la calidad del agua y el ecosistema de los cenotes, impidiendo que alguno de ellos contamine los cenotes con su contenido, incluyendo la basura.

Restricciones en cenotes de Yucatán

En los reglamentos de los cenotes se menciona la obligación de ducharse antes de ingresar a un cenote, ya que los residuos de bloqueador solar, repelente de insectos y otros productos químicos pueden afectar la flora y fauna del agua.

Los cenotes son protegidos por los encargados de los lugares
Los cenotes son protegidos por los encargados de los lugares / Especial

Asimismo, está prohibido el uso de jabones o detergentes en las zonas cercanas para evitar la filtración de sustancias nocivas.

Para garantizar la seguridad de los visitantes y proteger el entorno, no se permite escalar o realizar actividades extremas sin autorización, y en muchos cenotes está restringido el uso de equipos como aletas o drones.

También está prohibida la extracción de flora, fauna o cualquier elemento natural, así como arrojar basura o cualquier objeto que pueda contaminar el agua.

Siguiente noticia

En Mérida, continúa la concientización sobre el cuidado del agua