
Personal de la Secretaría de Marina rescató de emergencia a un tripulante de una embarcación que se localizaba al Noreste del Puerto de Progreso.
La Semar, a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, detalló que el 10 de abril, personal de la Novena Zona Naval realizó el apoyo de evacuación médica de un tripulante de una embarcación pesquera a aproximadamente 60 millas náuticas (111 kilómetros) al Noreste de Progreso.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de emergencia de la Base Stella Maris de Progreso, informando que un tripulante de la citada embarcación presentó sangrado del tubo digestivo y síntomas de una hernia umbilical.
Por lo anterior, y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, este Mando Naval ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender con elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Yucalpetén y de Sanidad Naval, quienes realizaron la evacuación médica del mencionado tripulante.
Es de destacar que el personal de Sanidad Naval le brindó atención médica en todo momento al paciente, efectuando su traslado al puerto de Yucalpetén, donde lo esperaban sus familiares para su traslado a un hospital de la localidad.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar.
Por otra parte, los cuatro pescadores desaparecidos en altamar procedentes de Chicxulub Puerto, siguen sin poder ser localizados. Según fuentes extraoficiales los intentos de búsqueda se han extendido a autoridades navales de estados vecinos, para intentar dar con la nave y sus ocupantes.
En Santa Clara, el buzo identificado como Yosmar, que se encontraba desaparecido luego de que la lancha en que viajaba se hundiera, fue encontrado sin vida, como informamos, convirtiéndose en otra tragedia para el sector pesquero yucateco.
Finalmente, la Marina dio a conocer que para atención de emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, la Novena Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 9699354306 y 800 (627 4621).