Síguenos

Última hora

Grupo Modelo anuncia una inversión de 3,600 mdd entre 2025-2027, alineada con el Plan México

Yucatán

Yucatán se consolida como un referente en empleo formal en México

Cifras del IMSS señalan que hasta el primer trimestre del 2025 suman más de 440 mil empleados asegurados en Yucatán.
Yucatán se encuentra en la octava posición en obreros registrados ante el IMSS
Yucatán se encuentra en la octava posición en obreros registrados ante el IMSS / Por Esto!

Yucatán se consolida como un referente en empleo formal en México, ocupando la octava posición nacional en número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según datos recientes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Hasta el primer trimestre del 2025, se registraron 440 mil 93 trabajadores asegurados en la entidad, lo que representa un incremento respecto a los 436 mil 263 registrados en el mismo periodo del 2024. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la formalización del empleo y la estabilidad laboral en la región.

La costa yucateca será punto principal de la vigilancia policiaca

Noticia Destacada

SSP Yucatán despliega operativos de vigilancia en Mérida y municipios costeros

El sector comercial lidera como principal generador de empleos formales, con 92 mil 591 trabajadores asegurados, seguido de cerca por los servicios sociales y comunales, que suman 92 mil 465 registros. Otros sectores clave incluyen los servicios para empresas, personas y el hogar (77 mil 721 asegurados), la industria de la construcción (45 mil 340), transporte y comunicaciones (25 mil 705), y las industrias extractivas, con 13 mil 400 empleos formales.

Este panorama evidencia una economía diversificada, donde no sólo el sector terciario (servicios) muestra un crecimiento sólido, sino también la infraestructura y la industria, posicionando a Yucatán como una entidad con bases económicas firmes y sostenibles.

Del total de trabajadores asegurados, 399 mil 488 tienen un empleo permanente, mientras que 40 mil 605 son clasificados como eventuales. De estos últimos, 39 mil 670 pertenecen al ámbito urbano y 935 al sector agrícola. En comparación, en marzo del 2024 se registraron 386 mil 986 empleos permanentes y 49 mil 365 eventuales, lo que indica un crecimiento en la base de empleos estables y una ligera disminución en el número de empleos temporales.

Mérida tiene un parque dedicado a Pedro Infante

Noticia Destacada

Conoce las actividades en Mérida por el 68 aniversario luctuoso de Pedro Infante

A nivel peninsular Quintana Roo lidera, con 527 mil 29 trabajadores asegurados, gracias principalmente a su economía basada en el turismo. Por otro lado, Campeche se posiciona como el estado con menor número de asegurados, con 134 mil 788 empleos formales.

Esto coloca a Yucatán en una posición intermedia, pero sólida, con un ritmo de crecimiento que le permite mantenerse entre las 10 entidades con mayor registro ante el IMSS en todo el país, reflejando no sólo un dinamismo económico, sino también una creciente formalización del empleo.

Reclutadores laborales destacan que esta tendencia es indicativa de la confianza que las empresas tienen en las condiciones de inversión y estabilidad laboral en Yucatán. Además, el hecho de que la mayoría de los empleos registrados sean permanentes sugiere un entorno propicio para el desarrollo profesional y la seguridad social de los trabajadores.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 14 de abril: Amanecerá con temperaturas mínimas de 13 grados este lunes