Síguenos

Yucatán

Confirman la presencia de al menos 16 jaguares en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo

La iniciativa Tech4nature México, que tiene como sede la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, aplica la tecnología para monitorear las poblaciones de jaguar.
Yucatán fue sede de la cumbre sobre Tech4nature 2025
Yucatán fue sede de la cumbre sobre Tech4nature 2025 / Daniel Silva

La ciudad de Mérida fue sede de la cumbre sobre Tech4nature 2025, alianza global que tiene por objetivo conservar la naturaleza a través de la tecnología. Durante el evento, al que asistió el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se oficializó el arranque de la segunda fase del proyecto Tech4nature México, que tiene como sede la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo.

Gracias a la implementación de algoritmos de inteligencia artificial, que analizan las imágenes capturadas mediante cámaras trampa, se determinó que hasta el momento se tiene evidencia de al menos 16 ejemplares de jaguar, entre los que se incluyen hembras, machos y crías. Además, el uso de Audiomoths, herramientas que recopilan sonidos en el ambiente, ha ayudado a identificar el 93% de las especies de aves que habitan en el Área Natural Protegida.

"Gracias al trabajo conjunto en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, se han logrado identificar 146 especies, 40 de ellas en riesgo. Se han desarrollado también modelos de inteligencia artificial que permiten el reconocimiento individual de jaguares, algo que parecía en el pasado ciencia ficción" declaró el titular del Ejecutivo Estatal, quien además celebró la participación de la comunidad local, que aseguró es protagonista del esfuerzo.

El esfuerzo conjunta la participación de Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Cminds, la organización Pronatura Península de Yucatán, la Universidad Politécnica de Yucatán y la comunidad de Dzilam de Bravo.

La iniciativa Tech4nature México, ha logrado identificar a 147 especies, entre las que destacan 13 individuos de jaguar

Noticia Destacada

Tras las huellas del jaguar: Aplican tecnología en la Reserva Estatal de Dzilam para conservar a la especie

Hacia la certificación de la reserva en la lista verde de la UICN

Díaz Mena, confirmó que se avanza con paso firme hacia la inclusión de esta ANP, en la lista verde de la UICN. Cada área certificada por la lista verde, demuestra respeto por los pueblos indígenas y comunidades locales, planificación estratégica, monitoreo y seguimiento del estado de conservación, entre otros beneficios.

"Este proyecto no es punto final, es apenas un inicio, queremos replicarlo, queremos escalarlo y queremos inspirar a otras regiones del país y del mundo. Desde Yucatán estamos sembrando un modelo de conservación del siglo XXI, donde el jaguar camine libre" concluyó durante su intervención el mandatario estatal.

Siguiente noticia

Ella es Neyra Silva, quien reemplazará a Federica Quijano en el Gobierno de Yucatán