La presión del agua sube un día y al siguiente, baja, o de plano no hay en la comisaría de Santa Gertrudis Copó. Luego de que las necesidades de los pobladores se enfatizaron en la pasada sesión de Cabildo, el suministro del líquido mejoró anteayer.
No obstante, dadas las malas experiencias, los vecinos de la comisaría están aprovechando para llenar cubetas y contenedores para tener una reserva, ya que lo normal es que el chorro pase a ser un “hilito” en los días siguientes.
Reyna Dzul comentó que en su casa se acostumbra checar si el tinaco está lleno, y de ser así, se llenan otros recipientes para el lavado de platos y manos.
Noticia Destacada
Casas en Santa Gertrudis Copó: ¿Qué tan ideal es comprar o rentar en la comisaría de Mérida?
Explicó que son cuatro en la familia y que, si se bañan todos de corrido en la regadera, el último ya no alcanza agua, por lo que prefieren hacerlo con cubetas.
En el caso de Gabriel Cocom, se llenan tambores, porque de lo contrario se quedan sin agua durante días y usan una bomba para llenar su tinaco.
Genoveva Cab comentó que estuvo dos días sin agua, previo a la recuperación de la presión el fin de semana. Recordó que la protesta que realizaron el 15 de enero obedeció a que estuvieron una semana sin el servicio.
Problema serio
Las tuberías del cárcamo de la comisaría están sumamente oxidadas, lo que propicia filtraciones durante su funcionamiento, como se pudo constatar. De esta manera, no sólo se está dando un servicio defectuoso, sino que, además, hay un desperdicio en detrimento de los usuarios.
En la sesión de Cabildo del 30 de enero, los regidores Gabriela González Ojeda y José Manuel Peniche Marenco expusieron la situación alarmante, sobre todo porque la infraestructura actual provee de agua al pueblo originario y a los numerosos desarrollos inmobiliarios.
Noticia Destacada
Yucateca se queja del neocolonialismo en el Norte de Mérida; “invaden comunidades mayas
Incluso, expusieron que varios de estos complejos únicamente tienen registrada una toma de agua, pero en realidad cuentan con una veintena de viviendas amplias.
“De la calle 2 a la 14 no tienen presión de agua”, expuso Marenco, al compartir lo que apreció durante un recorrido que hizo recientemente en la comunidad, junto con el subcomisario Roger Sulú May.
Licitación
En esa sesión, el Ayuntamiento de Mérida aprobó por unanimidad la convocatoria 01, junto con las bases de una licitación pública que requiere la Dirección de Obras Públicas, para el mantenimiento y rehabilitación del sistema de agua potable de Santa Gertrudis Copó.
La alcaldesa Cecilia Patrón indicó que las obras consistirán en rehabilitar la caseta de operación y control del sistema, tren de descarga, columnas, equipos electromecánicos (bomba-motor), cercado perimetral, sistema de cloración, automatización del sistema de control, transformador, tablero de control y medidor.