La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) ha atendido cerca de 15 mil reportes de fugas en los últimos meses, en su mayoría ocasionadas por trabajos de bacheo y repavimentación en el primer cuadro de Mérida, informó su titular, Francisco Torres Rivas.
Torres Rivas explicó que muchas de estas fugas se generan cuando las tomas principales son golpeadas accidentalmente durante las obras municipales de mejoramiento vial. Sin embargo, aseguró que se han atendido en tiempo y forma, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida.
“Estamos trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento en sus programas de repavimentación de calles, para estar pendientes de aquellas tuberías que resulten afectadas durante los trabajos”, señaló el funcionario.
![El sector comercio en Yucatán busca apoyo ante posible aplicación de impuestos de EE.UU.](/media/2025/2/9/el-sector-comercio-en-yucatan-busca-apoyo-ante-posible-aplicacion-de-impuestos-de-eeuu.jpg)
Noticia Destacada
Sector comercial de Yucatán prepara estrategias ante la amenaza de los aranceles de EU a México
Indicó que, en los próximos días, el Ayuntamiento le compartirá un informe con los puntos críticos que han detectado, lo que permitirá a la Japay mejorar sus tiempos de respuesta.
El titular de la Japay destacó que además del primer cuadro de la ciudad, las fugas han sido detectadas y reparadas en barrios tradicionales y colonias antiguas, zonas donde la infraestructura hidráulica presenta mayor desgaste.
Torres Rivas recordó que Japay presta servicio las 24 horas a más de un millón 200 mil personas, aunque aún enfrenta una cartera vencida del 25 por ciento en pagos de usuarios.
Para este año, dijo, la Japay tiene proyectos clave para recuperar caudales y modernizar la red hidráulica con el fin de reducir fugas. Entre las acciones previstas destacan: sustitución de equipos de bombeo y rebombeo, renovación de tuberías en zonas con mayor antigüedad, mejoramiento tecnológico de plantas de tratamiento.
Torres Rivas destacó que algunos equipos de la Japay tienen más de 50 años de operación, por lo que requieren una “cirugía mayor” para garantizar un servicio eficiente.
El titular de la Japay informó que recientemente viajó a la Ciudad de México para presentar proyectos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de gestionar recursos para la modernización del sistema.
“La inversión es fundamental para que la Japay siga adelante y continúe brindando un servicio de calidad a todos los yucatecos”, dijo.