
El trabajo de 30 mujeres que han hecho historia es protagonista en las páginas del nuevo libro de Magali T. Ortega, Chismecito Literario 2, en esta ocasión la autora da voz a aquellas escritoras olvidadas o maltratadas, expuestas por su sexualidad, juzgadas por su visión de la maternidad, sostenidas por la amistad con otras mujeres o confinadas a la cocina.
En entrevista con Por Esto!, Magali dijo que este segundo libro es como un homenaje a todas aquellas que no fueron precisamente conocidas por sus virtudes, pero que apostaron por su libertad con una lucha auténtica y perseverante.
Cabe destacar que su primer libro fue publicado hace un año, el cual surgió de lo expuesto por la escritora en sus cuentas de redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores que la reconocen por compartir un contenido de utilidad, pero con sentido ameno.

Noticia Destacada
UC-Mexicanistas presenta el programa de su XVI congreso internacional en la Feria de la Lectura Yucatán 2025
Entre sus páginas, Ortega ofrece un panorama claro y verdadero acerca de sus personajes, mostrando su esencia, “sin importar lo horrendas que hayan sido”, dijo. En la entrevista aseguró que mujeres como Patricia Highsmith, encontraron en la literatura su terapia, y fue gracias a ello que no pisaron la psicopatía o la locura.
Magali Ortega tiene formación profesional en el mundo de la Publicidad y el Marketing Digital, es divulgadora de temas de literatura y ha trabajado para diversas campañas con Amazon, Netflix, Sony Music y Cinépolis. Ha participado en diversos congresos y festivales compartiendo sus conocimientos con los más jóvenes.
En sus redes sociales es reconocida como @nenamousntro, en donde miles de personas disfrutan seguirla para aprender sobre literatura de un modo diferente y auténtico. Muchos profesores de secundaria, nivel medio superior y superior, contactan a Magali agradeciendo por el canal Chismecito Literario, ya que el modo tan peculiar con el que explica y da a conocer la historia de destacados personajes de la literatura es bien aceptado por las nuevas generaciones.
Este libro es para la autora, un granito de arena para dar a conocer un puñado de mujeres, de las que muchos no han escuchado hablar. Antes de concluir Magali Ortega anunció que ya se encuentra trabajando en la tercera parte de esta obra.