
Los habitantes de Susulá y Chalmuch ven con preocupación que la temporada de quemas ya afectó los alrededores del relleno sanitario.
Si bien no ha sufrido percances, con tanto terreno de hierba seca y basura en los alrededores, la amenaza de incendio a gran escala es latente.
En días pasados se detectó humo en las cercanías, pero se trató de otro predio donde acostumbran reciclar plásticos, indicaron los vecinos. De hecho, hubo un incendio que se reportó en ese lugar el 11 de febrero pasado.
No obstante, desde el Periférico se vio humo en el cielo, que sospechosamente parecía provenir detrás de la montaña del relleno sanitario. Eso sucedió el miércoles pasado y, aunque fue cuestión de unos minutos, el olor a quemado se sintió afuera del Congreso del Estado por la tarde.

Noticia Destacada
Continúa la búsqueda de los cuatro pescadores de Chicxulub desaparecidos en altamar desde hace una semana
Por lo pronto, la gente de las comisarías se mantiene a la expectativa, pues los siniestros no sólo atentan contra su seguridad, sino también contra su salud.
Como se recordará, la vez anterior que se quemó el relleno sanitario, en enero de 2023, tardaron varias semanas en apagarlo y el humo causó severos problemas respiratorios en las comunidades cercanas.
Asimismo, a inicios de abril del año pasado hubo un conato de incendio en el relleno, que pudo ser sofocado. En aquella situación, la empresa Veolia, que administra el lugar, informó que las altas temperaturas y la sequía de la región propiciaron incidentes de fuego en la zona, lo que se estaría repitiendo.

Noticia Destacada
Programa “Vive Saludable, Vive Feliz” podría revertir la crisis de obesidad y diabetes infantil en Yucatán
No fue el único problema en el relleno sanitario el curso pasado, pues en octubre del 2024 se suscitó un siniestro más. Una máquina separadora de basura terminó en llamas y los bomberos necesitaron de hora y media para apagarlo.
El relleno sanitario está ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Susulá-Chalmuch, que a su vez se encuentra a la altura del kilómetro 43 del Anillo Periférico, pasando la sede del Poder Legislativo.
Susulá tuvo un registro de 530 habitantes en el censo del Inegi del 2020 y Chalmuch 591. Ambos poblados tienen que lidiar con el mal olor de la basura.