Síguenos

Última hora

Primer Simulacro Nacional 2025: ¿Qué alertas sísmicas sonarán?

Yucatán / Mérida

Arranca la Semana Mayor en la Catedral de Mérida con el Domingo de Ramos

El monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, encabezó la misa del Domingo de Ramos en la Catedral de Mérida.
El Arzobispo de Yucatán compartió su homilía en la que destacó el inicio de la Semana Santa
El Arzobispo de Yucatán compartió su homilía en la que destacó el inicio de la Semana Santa / Sergio Rivero

La Catedral de San Ildefonso tuvo casa llena durante la celebración de la misa de Domingo de Ramos con la que se dio inicio a las celebraciones de la Semana Mayor para los feligreses de la fe católica en la capital yucateca.

El rito eucarístico estuvo a cargo del Arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, quien hizo un llamado a qué los fieles mantengan la unidad y renueven sus votos como fieles a través de la resurrección de Jesucristo durante la Pascua.

Previo a la misa, se llevó a cabo la tradicional procesión que partió desde la Iglesia de Santa Lucía con destino a la Catedral.

Se realizó una procesión desde Santa Lucía hasta la Catedral
Se realizó una procesión desde Santa Lucía hasta la Catedral / Sergio Rivero

En la capilla, el Arzobispo emitió un primer sermón en el que recordó a los feligreses el significado del Domingo de Ramos, el cual rememora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.

La demanda de res, cerdo y pollo disminuyó hasta un 70 por ciento en Mérida

Noticia Destacada

Yucatecos cumplen con la Semana Santa y dejan sin ventas a los carniceros

No obstante, también destacó que este ingreso triunfal también es motivo de penitencia, ya que es uno de los capítulos previos a la Pasión de Cristo.

Cargando con la imagen del nazareno montado en el burro al que hace referencia el pasaje bíblico, la congregación partió minutos antes de las 08:00 horas sobre la Calle 60 del centro de Mérida.

Como la tradición indica, el séquito acompañó el recorrido con alabanzas, así como una agitación de los ramos previamente bendecidos por el padre. Una vez en la Catedral, el contingente se detuvo para dar inicio a la celebración eucarística.

Tras la lectura de la Pasión de Cristo, el Arzobispo de Yucatán compartió su homilía en la que destacó el inicio de la Semana Santa después del Santo tiempo de Cuaresma.

Hubo gran afluencia de personas en la misa en la Catedral de Mérida
Hubo gran afluencia de personas en la misa en la Catedral de Mérida / Sergio Rivero

Señaló que se trata de la recta final hacia la Pascua, una de las fechas más destacadas del calendario católico, ya que permite a los creyentes renovar sus votos bautismales en el marco de la resurrección de Cristo.

El monseñor también señaló que es un momento de reflexión, ya que se debe seguir el ejemplo del Hijo de Dios como modelo ideal del hombre, mientras que María es el mejor ejemplo de mujer.

Además de poner al municipio en los ojos de varios países, esta actividad también contribuye a que se dé una importante derrama económica

Noticia Destacada

Acanceh espera recibir a 6 mil visitantes por Viacrucis Viviente

“No solo nos redimió Jesús de nuestros pecados, sino que nos enseñó a amar sin medida e igualmente nos enseñó que la peor de las injusticias cobra sentido a la luz de la cruz cuando es aceptada y ofrecida a nuestro señor”, expresó el Arzobispo.

Por último, reiteró su invitación a que todos los fieles se aproximen a las demás actividades que se realizarán en torno a la Semana Mayor, así como la celebración de la Pascua.

Recordó que las actividades se harán tanto en las sedes principales de la iglesia en la ciudad como en las capillas y parroquias de las colonias, por lo que todos los fieles pueden ser partícipes de la celebración sin importar donde se encuentren.

Siguiente noticia

Belleza de Mérida impulsa al turismo de romance; parejas la eligen para darse el “si, acepto”