Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Campeche

Delincuencia común en Campeche, desatada

“Es urgente que la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE)y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refuercen sus acciones en contra de la delincuencia común”, declaró el regidor del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Enrique Sánchez Que, quien consideró que ya son demasiado frecuentes los robos a las tiendas de conveniencia y viviendas de la capital del Estado.

El regidor consideró que este comportamiento delictivo que se arraigó en Ciudad del Carmen, sobre todo tras la crisis petrolera del 2014, también se está trasladando a la capital del Estado, en donde los delincuentes han colocado a las tiendas de conveniencia como su blanco principal.

“Sin embargo, ya no es solamente Carmen, ahora el fenómeno de robo también está afectando a los municipios de Escárcega, Champotón, Calkiní y la capital del Estado, pues la política de no mantener a los delincuentes menores en los sobrepoblados penales está sacando a relucir algunos aspectos negativos.

“Aquí es importante mencionar que el problema también tiene que ver con el hecho de que los delincuentes han encontrado fallas en el nuevo procedimiento penal, que les permite salir inmediatamente de la cárcel.

“Otro problema es la escasa efectividad de reacción de las policías preventivas y la Ministerial, en los minutos posteriores a la comisión de los robos, debido a asuntos que van desde falta de personal, patrullas, etc.”, subrayó el regidor.

Consideró que ahora los procedimientos son más rápidos en los juzgados, además de que éstos son más transparentes, son más rápidos, transparentes y con sentencias claras.

Por otro lado, afirmó que los policías ministeriales no han logrado eliminar asuntos como las detenciones prolongadas, maltratos a sospechosos, propiciando errores que luego son evaluados como fallas en el debido proceso, que culminan con la liberación de los detenidos.

Agregó que otro problema que se está observando es el hecho de que en muchos de los casos, los agraviados están optando por no llevar a cabo la denuncia y, en el caso de los comercios de las colonias y barrios populares, están optando por adoptar medidas de seguridad como el limitar sus horarios de servicio o colocar rejas y realizar las ventas mediante una ventanilla.

“Es una realidad pero, para evitar ser víctimas de la delincuencia, son los ciudadanos honestos los que están viviendo bajo llave, en tanto que la mayoría de los delincuentes están en la calle.

“El nivel de impunidad es elevadísimo y no vemos forma de que esta situación mejore, a menos de que mejore la actuación de las policías y de los fiscales”, patentizó el regidor del partido MORENA.

Cabe hacer mención que, aunque la seguridad en Campeche ha tendido a mejorar, continúan habiendo focos rojos, como es el caso del Municipio del Carmen, en donde se han registrado el mayor número de feminicidios, secuestros y trata de personas, al igual que los robos en la capital campechana se han elevado en un 32%, ante la falta de respuesta de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Del 2018 a la fecha, Campeche ocupa el segundo peor lugar en cárcel sin sentencia en México.

El Indice de Paz en México 2019 (IPM 2019), del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), reporta un crecimiento del 32 por ciento en la tasa de los delitos de secuestro y trata de personas.

Falta de denuncia

propicia impunidad

Por su parte, los robos en la entidad muestran mayor incremento, con el 41 por ciento: el peor tercer lugar nacional. El aumento de robos a casa habitación ha alertado a los ciudadanos quienes se ven afectados ante los atracos que se realizan cuando éstos dejan sus domicilios, aunque sea por unas cuantas horas.

La falta de empleo en el Estado es una de las principales causas por las cuales día a día incrementan estas cifras. El Indice de Paz en México 2019 señaló en general que “el deterioro del nivel de paz fue significativo (4.9 por ciento) por tercer año consecutivo; sin embargo, en el 2018, Campeche siguen registrando un incremento en la tasa de homicidios, lo que coincidió con las tendencias a nivel nacional.

(Joaquín Vargas Aké)

Siguiente noticia

Ligero aumento del empleo en Campeche