Síguenos

Última hora

Hombre es atacado a balazos por evitar su asalto en Villas del Mar en Cancún

Campeche

Infonavit, al servicio del trabajador

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez González, expuso que con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Infonavit de nuevo estará al servicio de los empleados, no al de los desarrolladores de vivienda, esto tras considerar que los servicios del organismo son dar prestaciones de seguridad social para el uso del asalariado, lo que dijo es algo que viene de ley y que no se había hecho por equis u otra razón en antiguas administraciones federales.

“Igual estamos conscientes que se debe promocionar la buena vida y salario del trabajador, para que pueda pagar su vivienda, por lo que actualmente ya estamos o tenemos mejores opciones de acceso a créditos superiores”, remarcó.

Dijo que la oferta como tal de vivienda no la genera el Infonavit, pues esto es algo que parte del mercado, las empresas, los negocios, y dejan a la institución como un apoyo con responsabilidad compartida a los trabajadores.

Denunciar vicios ocultos en viviendas

Por otra parte, también señaló que quienes hayan recibido en Campeche una propiedad con vicios ocultos en la construcción deben juntarse y denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) las condiciones de las casas y las malas prácticas de los empresarios de la construcción.

Tras ser cuestionado sobre los malos manejos de las constructoras en Campeche, que se han hecho multimillonarias construyendo casas de interés social que resultan ser verdaderos dolores de cabeza para las familias que las adquieren, por la mala calidad de éstas, comentó que en el tema de las condiciones de las casas entregadas, ahí no deben recordar que los propietarios de las predios tienen derechos en términos de garantías, por lo cual pueden ser atendidos por la Profeco.

Comentó que en ese tema es importante considerar que los trabajadores, vecinos, dueños y demás personas pueden interponer una demanda colectiva en contra de cualquier tipo de empresa que haya hecho malas prácticas, pues tal vez por desinformación y desconocimiento de la gente no se hace mucho, pese a que lo mencionado es parte de un derecho y garantía legal establecida en la ley de protección al consumidor.

Comentó que del lado del Infonavit se ha ofrecido desde hace tres años un seguro de calidad en la vivienda, incluido dentro del crédito y el precio de la vivienda, por lo que el trabajador puede optar por pagar el recurso para usarlo cuando haya vicios ocultos que excedan lo que viene por ley, derivando en el cobro de seguros de calidad hasta por 5 años.

Aseguró que igual es importante que las cámaras de vivienda, constructores, gremios y asociaciones desarrolladoras de vivienda exhiban, castiguen y expulsen a los desarrolladores que tengan quejas, lo cual aseguró es algo que no se hace, porque quieren que el Infonavit diga o haga.

“Si tienes un afiliado en la agrupación de constructores o gremio profesional con quejas, el mismo grupo debe decir: ‘oye vete, estás incumpliendo con las prácticas que aspiramos a tener como industria’”, recalcó.

Por ese motivo comentó es importante trabajar para señalar a quien construya mal o informe de pésima manera al trabajador, pues si alguien tiene muchas quejas no se le debe comprar, ya que es un asunto de información legal nacional donde se debe señalar, calificar y castigar a quien tenga este tipo de malas prácticas.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

‘Rivalidad’ laboral tiene origen en cacicazgo de líderes charros