Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Campeche

Continúa la ola de robos al sector pesquero

CAMPECHE, Cam., 26 de mayo.- A pesar de los exhortos y advertencias por parte de los pescadores, no cesa el robo de lanchas y motores fuera de borda en los refugios pesqueros de la capital campechana, manifestó el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Ribereñas de Campeche, Pedro Chi Pech.

Declaró que la problemática del robo de motores continúa debido a la escasa vigilancia en los refugios pesqueros, inclusive pese a las tareas de inspección y vigilancia de los oficiales de la Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Dijo que han detectado que las lanchas que son robadas en Lerma son vendidas en la Laguna de Términos, donde hay quienes compran equipos robados.

El líder pesquero comentó que en tan sólo en lo que va del año se han registrado al menos una decena de robos a embarcaciones ribereñas en las inmediaciones del abrigo pesquero, y que hasta el momento las autoridades estatales continúan sin dar solución a este problema.

Mencionó que se tiene conocimiento que los atracos más recurrentes, son el robo de motores, colas, combustible, así como otros equipos de pesca e incluso el mismo producto que dejan en congelación arriba de las lanchas de los pescadores ribereños.

“A un pescador que se dedica a la pesca del tiburón le robaron su motor con todo y lancha. Del otro lado se robaron las bodegas, ya hubo como tres saqueos, gasolina, arpones, equipos, todo; hasta se han robado la pesca de los mismos compañeros que llegan de altamar”, aseveró.

Chi Pech explicó que tan sólo el valor de cada una de las colas que se han robado es de 40 mil pesos, por lo que multiplicado por las 10 colas de motor sustraídas, las pérdidas ascienden a los más de 400 mil pesos, además de un motor con un valor aproximado de 170 mil pesos y una lancha de 80 mil pesos.

Por ello pidió a las autoridades sumar más vigilancia en los muelles y en altamar, porque también se han estado dando los atracos en los momentos, en que los pescadores están en su trabajo en el mar y cuando se descuidan, los ladrones realizan los atracos.

“Se considera que es la misma gente que ya conoce cómo trabajan los compañeros, por eso no hay quién los detenga en esos momentos. No hay mucho qué hacer para detenerlos en la flagrancia porque hasta que llegan al refugio pesquero es que se reportan los atracos y ahí ya no se podrá recuperar lo perdido”, puntualizó.

(Wilgen Lara)

Siguiente noticia

Crisis en campo por sequía