Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Campeche

Buscan controlar y eliminar criaderos de mosco

Con la firme convicción de que las familias puedan lograr eliminar y controlar los criaderos de mosquitos desde su hogar, la Secretaría de Salud exhorta a toda la población a mantener su patio limpio, con tareas sencillas como barrer, desyerbar y ordenar todo objeto que pueda acumular agua se encuentre volteado, tapado o bajo techo.

El personal de vectores intensifica acciones preventivas en todo el estado a través de las tres Jurisdicciones Sanitarias; concientiza a la población a través de recorridos en comercios, escuelas y sitios de mayor aglomeración, para demostrar que es posible alejar al mosquito del entorno a través de la participación comunitaria como elemento principal para la prevención y control del dengue.

El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López asegura que el trabajo preventivo es más efectivo para el combate a las enfermedades como el dengue, y por esta razón se realiza el ejercicio de informar, concientizar y activar a la población, tanto en el ámbito familiar como en el colectivo, para que se apliquen medidas antivectoriales vitales para la protección de la salud.

“La brigada de vectores promociona la participación comunitaria en visitas y distribución de carteles en los Centros de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante”, Morelos, Polvorín, la UNEME CISAME de Morelos; instalaciones de terminales de autobuses y hoteles de la ciudad; se continuará recorriendo más lugares públicos”, informó.

El Patio Limpio disminuye la presencia de mosquitos dentro y fuera de la casa, se reducen las molestias provocadas por estos insectos, así como el uso y aplicación de insecticidas, aminora el riesgo de enfermarse, se aprovecha más el agua almacenada, se fortalecen los hábitos higiénicos y hay más espacios optimizados para la recreación y convivencia familiar, entre otros.

Por otra parte, señaló que es importante identificar la presencia del mosco aedes aegypti en el entorno, este tiene manchas blancas en las patas y en el cuerpo, también exhortó a las personas qué si tienen síntomas como fiebre intensa, sarpullido, náuseas, vómito y dolor de cuerpo, acuda de inmediato a su unidad médica, no se automedique.

Siguiente noticia

Niños rescatan historietas mexicanas