Síguenos

Última hora

México ha solicitado cuatro veces la extradición de 'El Mayo' Zambada a EU: FGR

Campeche

Préstamo prendario, única opción para cientos de champotoneros

CHAMPOTON, Campeche.- Por la cuesta de enero y en vísperas del regreso a clases, el préstamo prendario se convierte en la única alternativa para cientos de padres de familia.

Descapitalizados tras las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, las casas de empeño establecidas en esta ciudad están recibiendo diariamente entre 60 y 75 pignorantes que a cambio de dinero dejan en empeño alhajas de oro, artículos de cómputo, electrodomésticos y teléfonos, entre muchas otras cosas.

D.C.O., gerente de una de las 11 casas de empeño en esta cabecera, afirmó que tan sólo el pasado fin de semana recibieron más de 150 artículos diversos y alhajas por más de 350 mil pesos.

El repunte en la demanda de recursos se atribuye a la necesidad de los ciudadanos por capitalizarse y poder sufragar así los gastos principalmente para la semana siguiente y el resto del mes.

“Esperamos que a partir de este lunes se incremente hasta un 5 por ciento más la demanda de dinero, históricamente esto ocurre cada año”, explicó la entrevistada.

Agregó que el préstamo promedio se mantiene en mil 500 pesos, sin embargo, de acuerdo a lo que empeñan las personas, los montos pueden variar entre los 700 y 15 mil pesos.

Reveló que, a diferencia de las instituciones bancarias, en el sistema prendario al cliente le toma menos de 15 minutos todo el trámite; una vez que se valúa el artículo a empeñar, el proceso de liberación del recurso es inmediato.

Recordó que además de la cuesta de enero, las semanas previas al inicio del ciclo escolar y posterior a las vacaciones de Semana Santa son fechas en las que repunta la actividad de préstamo prendario.

Finalmente, afirmó que en la mayoría de las casas de empeño de esta ciudad aceptan desde alhajas de oro, herramientas de todo tipo, artículos electrodomésticos, teléfonos, tabletas, computadoras, e incluso automóviles, motocicletas y bicicletas.

(Texto y foto: Alejandro Landeros)

 

Siguiente noticia

Se vislumbra panorama favorable