Síguenos

Última hora

Comienza en febrero la construcción de 23 mil viviendas sociales en Campeche: ¿quiénes serán beneficiados?

Campeche

Pan y circo para campechanos

Al pueblo pan y circo, es la máxima del alcalde Eliseo Fernández Montúfar quien destinará millonarios recursos al Carnaval de la ciudad, mientras niega la demanda ciudadana de mejores servicios públicos, lamentó el secretario municipal de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), José Angel Palí Te.

Ante las denuncias públicas de ciudadanos por el excesivo gasto que destina el “presidente municipal de Facebook” en el contrato de artistas como Danna Paola, Dandy Yankee, Christian Nodal, Molotov y Bobby Pulido, de cerca de 40 millones de pesos, que incluso podría ser una cantidad mayor, los servicios públicos se demeritan cada vez más: la pavimentación, el alumbrado público y ahora hasta las unidades del Transporte Urbano Municipal, el principal malestar de los campechanos.

Palí Te señaló que tan sólo en la comunidad de Samulá, donde habita la molestia de los habitantes, es evidente el pésimo estado de las calles, lo que genera molestia en los automovilistas y en las unidades que proporcionan el servicio de transporte público.

Además, planteó que las carnestolendas son una tradición de muchos años, que sin duda se deben seguir fomentando y propiciando, pero sobre todo que se recobre la participación de los campechanos en esta tradición.

Sin embargo, cuestionó que en cambio se destinen presupuestos millonarios que se deberían canalizar a otros rubros, que son más urgentes y que beneficiaría a un mayor número de habitantes, y lamentó que se destine una bolsa millonaria para pagar a los artistas contratados para las carnestolendas de este año.

La exigencia de los campechanos -enfatizó- se centra en contar con calles transitables y la mayoría de las arterias parecen zona de guerra; incluso las de las colonias populares, lo que causa malestar debido a que los transeúntes, al tener que caminar por estos puntos, se ven involucrados en accidentes, en lo que ellos se llevan la mayor parte.

Asimismo, añadió que los automovilistas también externan su enojo ante los daños que registran sus unidades al caer en los baches y, en algunos casos, en tremendos hoyancos que no se pueden evadir, porque se ubican en toda la calle, por lo que se generan las afectaciones en los vehículos con las repercusiones económicas para los dueños.

Ante este escenario, la ciudadanía, si bien pide un Carnaval con artistas conocidos, también coincide en que ante las condiciones de mejora en los servicios públicos, el gasto para tal fin no debe ser exorbitante, ya que se deja de hacer mejoras en rubros importantes de la administración pública.

Apuntó que si las condiciones económicas estuvieran en jauja y los servicios públicos en óptimas condiciones, la ciudadanía aprobaría contar con un Carnaval fastuoso, pero mientras exista miseria, así como colonias, barrios y fraccionamientos con calles en mal estado, falta de luminaria o amenazas de corte de agua, porque no se puede estar al día en el servicio, hbrá enojo ciudadano ante el gasto oneroso.

Como los emperadores romanos, el primer edil cree que el Carnaval es nuestro coliseo y le quiere dar pan y circo al pueblo, sentenció.

(Wilbert Casanova Villamonte)

Siguiente noticia

Motociclistas violan el reglamento de vialidad