Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Campeche

Libre de coronavirus, pero hay que estar alertas

CALKINI, Cam., 29 de febrero.- La detección de casos de coronavirus en el país ha puesto en alerta a muchos ciudadanos y, sobre todo, algunos han entrado en psicosis, pero hay que esperar la información correcta emitida por las autoridades pertinentes, estar alertas y no generar confusión en torno al tema, señaló el médico Carlos Gutiérrez Valencia.

En una entrevista para POR ESTO!, el galeno Gutiérrez Valencia, director del Hospital Comunitario, indicó que hasta el momento se han detectado al menos 2 casos del virus chino en el país: uno en Sinaloa y otro más en la Ciudad de México.

Al menos en los estados del sur-sureste del país no se ha reportado caso alguno, pero hay que estar alertas ante esta situación, aunque aún no existe caso probable. Hasta el momento se están llevando a cabo recomendaciones para evitar saludar de beso y de mano, así como también proteger a la gente más vulnerable, como lo son niños y adultos mayores.

El galeno indicó que sí es recomendable el uso de gel antibacterial para limpiarse las manos y, sobre todo, cuando se ha entrado en contacto con otras personas o con otras superficies.

También es recomendable no hacer uso de mascarillas a menos de que sea una persona enferma, ya que no está aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o, en caso contrario, ser usado si se encuentra con alguna enfermedad respiratoria.

También señaló que comer frutas y verduras y consumir vitamina C no es una acción aprobada por la OMS que pueda evitar esta enfermedad y por lo tanto se requiere de mucho cuidado.

Además, dijo a POR ESTO! que en caso de presentar algún síntoma como una infección o fiebre la persona debe ser atendida en los Centros de Salud correspondientes de manera inmediata y destacar que si tuvieron contacto con algún pariente.

En cuanto a los estados de la Península de Yucatán, se tiene una condición climática cálida y, al parecer, este virus no es tan resistente a la temperatura alta y es por ello que según el mapa establecido, los países del Hemisferio Sur no están teniendo problemas hasta el momento, por lo que se espera que en la Península el contagio se menor, pero siempre hay que estar alerta.

Asimismo, hay que tener en cuenta el coronavirus es un virus de reciente aparición y que seguramente vivirá con la población por mucho tiempo y que se podría comportar como el virus de la influenza.

El galeno también pidió estar muy alerta ante la gente que viene de fuera y sobre todo de los cruceros, por lo que es necesario indicar a las autoridades sanitarias para avisarles a tiempo y evitar un contagio a la población, culminó.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Simulacros en Hospitales por coronavirus