
Cerca de 200 personas participaron en la marcha de la diversidad dexual, que inició en el monumento Justo Sierra Méndez y concluyó a la altura del Ángel Maya. Con cubrebocas, pero sin respetar la sana distancia por algunos de los asistentes, la comunidad LGBTTTIQ + marchó para defender sus derechos y que se hagan justicia los crímenes por odio.
El evento fue encabezado por Martin Serrano Arroyo, activistas de la comunidad, Alejandra Ruiz y Esmeralda Alonso, a diferencia de hace dos años, en esta actividad no hubo participación de partidos políticos, para respaldar a la comunidad, sin embargo, si se contó con la presencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM).

Un ambiente de fiesta se vivió en el malecón de la ciudad con banderas representativas y carteles donde exigían valer sus derechos y combatir la discriminación que aún persiste, hay que recordar que hace un año no hubo marcha debido a la situación de la pandemia de COVID-19.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
Pero al finalizar colocaron un tendedero de agresores con el apoyo de un grupo de feministas, donde aparecieron personas que acudieron a la marcha, lo que calentó los ánimos, reclamos, acusaciones y agresiones entre grupos de la comunidad.


aarl