
A dos semanas de que concluya la temporada de anidación de tortugas a la fecha se han registrado 32 nidos protegidos, tres mil 246 huevos en resguardo y la liberación de 600 crías en el campamento tortuguero “Playa Bonita”, pero pese a que consideran que es una excelente temporada, se ha visto afectada con la contaminación en la zona de playa, dio a conocer la encargada y presidenta del Grupo Profauna, Dayna Miranda Pérez.
Dijo que han estado llevando a cabo diversas acciones para que está actividad no se vea interrumpida; la más reciente fue la limpieza de las playas donde ayer, gracias al apoyo de 15 personas, entre voluntarios, personal del campamento y algunas familias lograron recolectar en la zona de anidación de tortugas 150 kilos de basura, que incluyó vasos de unicel (poliestireno), botellas de plástico y vidrio, así como sillas y neveras rotas.

En el caso especificó de la anidación, la basura obstruye el paso de las tortugas, ya que la especie carey busca las zonas altas para anidar y donde se encuentra la maleza es justamente donde se acumula gran cantidad de basura; por lo mismo se ha detectado que las tortugas al momento de anidar escarban estos residuos y lo que mayor preocupación causa son los envases de vidrio.

Agregó que también este tipo de desechos afectan a otras especies marinas y como vivimos en un estado costero esto se pronuncia más cuando hay mal tiempo o incrementa la marea, ya que todos los desechos que se encuentran a orillas de la playa terminan en el mar y son los que ingieren la fauna marina, que directamente terminamos consumiendo nosotros.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
Finalmente, la ambientalista recordó que en el 2020 cerraron la temporada con 37 nidos, cinco mil huevos protegidos y tres mil 500 crías liberadas de la especie carey, que actualmente se encuentra en peligro de extinción.
GH