
En Campeche, el cine fue impulsado a través del teatro, como fue el "Teatro Toro", el "Circo Teatro Renacimiento”, el “Teatro Santa Ana” y el “Teatro Modelo”, las primeras imágenes en movimiento se proyectaron en los jardines y ferias de la ciudad y fue el tan recordado e inolvidable cine Sélem que dio exclusividad a las cintas cinematográficas.


Noticia Destacada
Ejidatarios de Atasta acusan al gobierno de Campeche de 'estorbar' en el conflicto con Pemex
Su construcción duró 5 años y fue el 25 de enero de 1951, cuando se anunció la inauguración del Cine Selem, propiedad de los hermanos Felipe y Elías Selem Curí.
Este cine, contaba con dos plantas, en la parte de abajo se encontraba la taquilla que estaba equipada para la la impresión y venta de boletos y también una escalera en forma de caracol que es con la que se daba acceso a la parte de arriba, la sala para la proyección de la película contaba con 750 asientos.

Noticia Destacada
Más del 60% de los habitantes de Campeche consideran inseguro vivir en el estado: Inegi

Noticia Destacada
Glorieta de la Bola de Queso en Campeche: ¿Por qué le llaman así y cuál es su verdadero significado?

Este edificio estaba ubicado en la calle 12 por 57, a una cuadra del parque principal de Campeche. Su construcción era de estilo moderno, de concreto y su exterior estaba adornado con granito color marfil y rojo.
La primera cinta proyectada fue “Pasión Carioca”, película la cual trata de una actriz y su madre en la que compiten, sin querer hacerlo, por el mismo hombre y también participan en una obra, fue estrenada el 10 de marzo de 1950 y un año después proyectada en los cines Selem.
El Cine Sélem proyectó las mejores películas de la época y ofreció matinés, como el precio de los boletos a dos pesos, los días viernes ofrecían tres películas por un peso y los jueves, tenían los estrenos de cine, la a los que asistían cientos de campechanos
Su construcción tuvo una inversión de dos millones de pesos y fue hecha por el los ingenieros Antonio Miguel y Mario Solana.

Este cine cerró sus puertas de manera definitiva a finales del siglo pasado y dio paso a la incorporación de los cines actuales, dejando los recuerdos en los corazones de quienes tuvieron la fortuna de asistir y dejar plasmados muchos recuerdos. En la actualidad en una sucursal de una tienda departamental mexicana.
Campeche pasó de tener varios cines en distintos puntos da ciudad a solo quedarse con uno en la actualidad y esta ubicado en una plaza comercial frente al malecón.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV