
Si tu vehículo ha sido detenido en Campeche debido a una infracción o un hecho de tránsito, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana informa sobre los pasos y documentos necesarios para su liberación. A continuación, te detallamos todo lo que debes saber para realizar este trámite de manera eficiente.

Noticia Destacada
Convocan en Campeche para trabajar en el sistema penitenciario con sueldo de 13 mil pesos: Aquí los requisitos
Requisitos básicos
Para vehículos particulares, asegúrate de tener:
- Original y dos copias del recibo de pago de la infracción.
- Factura del vehículo (original y copia), con el endoso correspondiente en caso de ser necesario. Si se trata de un vehículo nuevo a crédito, será suficiente una carta factura vigente (emitida dentro de los últimos 30 días).
- Tarjeta de circulación vigente a nombre del propietario (original y copia).
- Si el vehículo está bajo arrendamiento financiero, debes presentar el contrato vigente y sus anexos, debidamente firmados.
- Identificación oficial vigente, como INE, licencia de conducir, cédula profesional o pasaporte (original y copia).
- En caso de un accidente, se requerirá el oficio de liberación emitido por la Fiscalía.

Requisitos adicionales según el tipo de vehículo
- Transporte público:Oficio de liberación expedido por el Instituto Estatal del Transporte (IET).Póliza de seguro vigente. Contrato de comodato vigente, en caso necesario.
- Vehículos de procedencia extranjera:Título de propiedad (original y copia).Pedimento de importación (original y copia).
Representación legal

Si no puedes realizar el trámite personalmente, estos son los documentos adicionales necesarios según el tipo de representación:
- Para personas físicas: una carta poder firmada ante dos testigos, incluyendo identificaciones oficiales de todos los firmantes.
- Para personas morales: acta constitutiva o poder notarial que acredite la representación legal.
- Personas autorizadas por la Fiscalía: copia de la entrevista donde conste la autorización del propietario.
Horarios de atención
Puedes llevar todos los documentos necesarios a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, ubicado en la Av. Lázaro Cárdenas por Av. López Portillo, Colonia Laureles.
El trámite se puede realizar de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:30 a 13:30 horas. Recuerda cumplir con todos los documentos solicitados para evitar contratiempos. Si tienes dudas, acércate a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana para recibir asesoría.
JGH