Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Quintana Roo emite Alerta Azul ante el acercamiento del Huracán Berly 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

¿Por qué pospusieron la sentencia de Genaro García Luna en Estados Unidos?.Genaro García Luna fue declarado culpable de distribuir cocaína en Estados Unidos y proteger a Joaquín "El Chapo" Guzmán. ¿Qué sucede con su sentencia?

Tras señalar que la propuesta de Revocación de Mandato que dieron los priistas, sera para aplicarse enseguida, la dirigente del PRI, calificó de burla la propuesta de Morena

La aprobación de la ley de Revocación de Mandato que pretende hacer morena y que su aplicación sea hasta el año 2027 es una burla más a los campechanos aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariana Rejón Lara y subrayó que la propuesta priista propone su aplicación de forma inmediata.

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa que presentó la fracción parlamentaria de Morena sobre la revocación de mandato aunque establece que su instrumentación sea hasta el año 2027 cuando concluye su gobierno Layda Sansores San Román.

Ariana Rejón Lara, dirigente estatal del PRI

Ariana Rejón Lara, dirigente estatal del PRI / Alan Gómez

La iniciativa de ley la deben presentar al pleno para su aprobación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. Rejón Lara puntualizó que la diferencia de la iniciativa de Ley que presentó el PRI hace más de un año, es que la propuesta priista es que se aplique de inmediato, y recordó que la figura constitucional la promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “que muy claro ha dicho que el pueblo pone y el pueblo quita”.

Por lo que señaló los ciudadanos tienen derecho a exigir la revocación de mandato de forma inmediata con lo que evalúan el desempeño del gobierno. Aseveró que la propuesta de los legisladores morenistas, da a entender a los ciudadanos que el Ejecutivo tiene temor de realizar una consulta sobre la revocación de mandato, ya que incluye “una seria opinión de la gente sobre su gestión como gobierno y están conscientes que no les sería favorable”.

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa que presentó la fracción parlamentaria

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa que presentó la fracción parlamentaria / Especial

Argumentó que fue la razón por lo que usaron la mayoría legislativa y autorizaron la revocación de mandato pero al término de está administración y se implemente en el siguiente gobierno. Reiteró que el Gobierno y su mayoría en el congreso estatal tienen un temor fundado en las consultas ciudadanas referentes a su labor en la administración pública y planteó que “sería muy interesante que la ciudadanía opine sobre esta decisión tomada por los diputados de Morena”.

JY

SIGUIENTE NOTICIA

México

¿Por qué pospusieron la sentencia de Genaro García Luna en Estados Unidos?.Genaro García Luna fue declarado culpable de distribuir cocaína en Estados Unidos y proteger a Joaquín "El Chapo" Guzmán. ¿Qué sucede con su sentencia?