Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Mujer defeca para evitar ser detenida por robar en un Chedraui de Cancún.Una mujer fue sorprendida robando en un Chedraui en la Región 251 de Cancún, por lo cual, defecó en su ropa y embarró el cristal de la tienda para escapar

Pese a los avances en la sociedad, activista en Campeche asegura que las lesbianas atraviesan por una doble discriminación, por el hecho de ser mujer y por su preferencia sexual

A 10 años del primer matrimonio igualitario en Campeche, una de las impulsoras y protagonistas de esa lucha, la activista Faride Cabrera Can, comparte que aún hay un largo camino por recorrer para que los derechos humanos de todas las personas sean respetados, entre ellas las lesbianas quienes atraviesan doble discriminación por el hecho de ser mujeres y por su preferencia sexual.

¿Cómo te involucras en el activismo, y en las primeras marchas de la diversidad, en una ciudad aparentemente conservadora como en la que vivimos?

En 2002 me invitaron a una reunión porque iban a organizar en Campeche un grupo que se llamaba “Voces diversas”, ahí conocí a Diego Cervera. En 2016, él convoca a la primera marcha e invité a todo el grupo de lesbianas que ya habíamos reunido, éramos como 10 en aquel entonces.

La activista fue una de las impulsoras en esa lucha

La activista fue una de las impulsoras en esa lucha / Lucio Blanco

¿De qué forma convocas a otras mujeres lesbianas a participar en el activismo? ¿Y qué tanta visibilidad hubo para las lesbianas?

Ahí descubrí que me interesaba la defensa de los derechos humanos y la diversidad sexual, así que invité a mis amigas a las charlas sobre derechos humanos, salud sexual. Algunas no podían porque implicada demasiado hacerse visibles en esos años. Se comenzaron a organizar espacios de reflexión, pero no en específico para mujeres lesbianas y hasta la fecha es igual.

Las marchas son un encuentro poderoso, ¿Para ti, cómo fue tomar las calles?

Sí tenía mucho miedo a la reacción de las personas. La primera se organizó con Diego Cervera y tomamos el Centro Histórico de la ciudad. La gente sí nos miraba como raro, muy serios, no fuimos más de 30 personas, pero se logró la primera marcha en el 2006. Posteriormente otros compañeros empezaron en el malecón. En ese entonces no comprendía la importancia de ser visibles para la sociedad, el hecho de que se haga en el malecón no causa un impacto, pienso que debería retomarse en el Centro Histórico.

Me has compartido que eres hija de una mujer lesbiana, ¿Como fue vivir esa historia? ¿Sufriste acoso o bullying?

Mi padre me lo dijo de una manera inapropiada cuando tenía 6 años. A partir de ahí supe que mi mamá tenía una pareja mujer y que tenían hijos. Fue difícil sobre todo porque para mi familia era la hija de la machorra y sufrí discriminación. En la escuela mi padre iba y contaba lo que sucedía como una manera de victimizarme. pero muchos años después cuando me asumí mujer lesbiana fue cuando pude comprender mejor a mi madre.

Hace 10 años, tú y tú compañera de aquel entonces, se convirtieron en el primer matrimonio entre dos mujeres, y fue el precedente para que en Campeche se aprobara el matrimonio igualitario ¿Cómo fue atravesar por todo este proceso que se convirtió en noticia nacional, cómo lidiar con esa presión?

Esto surge porque primero mi pareja me pide matrimonio y a la par había activistas que buscaban la aprobación de matrimonio igualitario en Campeche, por ello tomamos esa lucha. Solicitamos y sabíamos que iba a resultar una negativa, porque en el código civil decía matrimonio entre un hombre y una mujer, que era lo que se tenía que modificar. Luego metimos un amparo al juzgado y ahí nos dan el respaldo con la constitución y el estado ya no nos puede decir que no. Ahí empezamos con los trámites en el registro.

Largo camino para el matrimonio igualitario

Largo camino para el matrimonio igualitario / Especial

Fue difícil asistir al centro de salud por los exámenes prenupciales. Hicimos una solicitud por separado y pagamos doble, porque teníamos miedo. Nos hizo la pregunta de ¿Dónde está su novio? Y solo decíamos que estaba de viaje, porque todavía había el miedo de que nos dijeran que no. Pero al final conseguimos todo y se programó la fecha para el 30 de agosto del 2014, fue un momento muy importante.

Tuvimos que asesorarnos para crear la iniciativa, que fue presentada por el diputado Ismael Canul, pero era un tema nuevo para activistas, legisladores, todos tuvimos que aprender para hacerlo posible.

Decimos hacerlo público para que no nos pudieran decir que no, para que todo el proceso fuera público, creo que se consideró que la presión social sería de ayuda para la aprobación. Si en el estado nos negaban nos íbamos a ir a la CDMX, pero no llegamos a eso.

De acuerdo con la legislación federal, la institución del matrimonio civil no solo representa la unión amorosa entre dos personas también varios beneficios legales como pensiones de viudez, derechos de herencia y adopción.

Proceso de divorcio  complicado

Lesbianas atraviesan doble discriminación por el hecho de ser mujeres y por su preferencia sexual: Cabrera

Lesbianas atraviesan doble discriminación por el hecho de ser mujeres y por su preferencia sexual: Cabrera / Especial

Estuvimos dos años juntas y decidimos divorciarnos por mutuo acuerdo, este sí fue a puerta cerrada, para no volver a pasar por la situación de estar en el ojo público. Me dejó estragos porque tenía temor a estar expuesta al público. Cuando nos divorciamos también fuimos criticadas. 

¿Valió la pena la lucha?

Es un orgullo para mí. Muchos dicen ¿para qué el matrimonio?, pues para quien quiera casarse. El matrimonio está romantizado, pero nos da derechos legales y un documento puede brindar cierta certeza a dos personas que han construido una vida juntas.

JY

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Mujer defeca para evitar ser detenida por robar en un Chedraui de Cancún.Una mujer fue sorprendida robando en un Chedraui en la Región 251 de Cancún, por lo cual, defecó en su ropa y embarró el cristal de la tienda para escapar