Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Rescatan 13 restos óseos de mineros en Pasta de Conchos, tras 18 años de búsqueda

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Detectan más de nueve mil casos de obesidad en Quintana Roo.En el primer semestre del 2024 se diagnosticaron nuevos casos de obesidad en Quintana Roo y enfermedades como hipertensión y diabetes

De acuerdo con el reporte de inflación del INEGI, Campeche se encuentra entre los tres primeros estados con mayor inflación a nivel nacional

Con reporte inflacionario de 0.43 por ciento, el Estado de Campeche es la tercera Entidad del país con mayor inflación al corte de la primera quincena de junio de 2024, incluso, superó el promedio nacional inflacionario de 0.21 por ciento.

Alimentos como plátanos, naranjas y aguacate, entre otros, son los que mayor incremento en sus costos registraron en el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Sobre el tema, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, a nivel nacional, en la primera quincena de junio de 2024 el INPC presentó un aumento de 0.21 por ciento respecto a la quincena anterior. “Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la misma quincena de 2023 la inflación fue de 0.02 por ciento y la anual, de 5.18 por ciento”.

Campeche

Sobre la inflación, ciudadanos en las inmediaciones del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, señalaron que en esta ocasión el alza en el costo de los alimentos también deriva de las afectaciones que sufrieron los productores tras el paso de la tormenta tropical “Alberto”, pues al haber pérdidas lo que sobrevivió en el campo tiene encarecimientos para que los agricultores recuperen algo de la inversión.

Alimentos de la canasta básica, los que más aumentaron

Alimentos de la canasta básica, los que más aumentaron / Lucio Blanco

Martha López y Gustavo Tuz indicaron que esto es de siempre, por lo cual, con el aumento en el precio de productos deben ingeniárselas cada semana o quincena para ver cómo llevar los alimentos al hogar, que rindan y sean suficientes, pues hasta en una familia de cuatro integrantes hay complicaciones económicas.

Sobre el informe del Inegi, los productos con aumentos en sus costos son chayote, aguacate, naranja, plátano, calabacita, otras verduras y legumbres como lechuga y col; así como la vivienda propia, servicios turísticos en paquete y transporte aéreo.

En cuanto a los productos con bajas en sus precios destaca el jitomate, chile serrano, uva, huevo, chiles frescos, cebolla, chile poblano, limón y tomate verde; además de paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

Las que registraron precios a la baja son Zacatecas, Michoacán y Baja California

Las que registraron precios a la baja son Zacatecas, Michoacán y Baja California / Lucio Blanco

Entidades con alza y a la baja

Sobre las Entidades con inflación al alza, el Inegi destaca a Oaxaca con 0.48 por ciento en primer lugar, seguida de Yucatán con 0.47 por ciento, luego figura Hidalgo con 0.44 por ciento y en cuarto lugar aparece Campeche con 0.43 por ciento; en quinto lugar destaca Sonora con 0.39 por ciento.

Las que registraron precios a la baja son Zacatecas con menos 0.49 por ciento, Michoacán con menos 0.25 por ciento, Baja California tuvo menos 0.11 por ciento, Baja California Sur menos 0.11 por ciento y Guanajuato menos 0.03 por ciento.

JY

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Detectan más de nueve mil casos de obesidad en Quintana Roo.En el primer semestre del 2024 se diagnosticaron nuevos casos de obesidad en Quintana Roo y enfermedades como hipertensión y diabetes