Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Mujeres pierden fuerza en el Congreso de Yucatán.Para la Legislatura 64 del Congreso de Yucatán, solamente se tendrán 15 diputadas de un total de 35 lugares

Tras el paso de la Tormenta Tropical Alberto, se pudo notar las pésimas condiciones en las que se encuentran los mercados de Campeche

Tanto en Fidel Velázquez, Morelos, San Román, San Francisco y otros mercados periféricos, la realidad que dejó el paso de la tormenta tropical “Alberto” es la falta de mantenimiento al registrar filtraciones de agua, falta de suministro de energía eléctrica y humedad, entre otras necesidades, que destacan los comerciantes.

En un recorrido por la cabecera municipal, en el mercado “Venustiano Carranza” conocido popularmente como “Mercadito de Morelos”, doña Paloma señaló que las últimas lluvias dejaron muchas filtraciones de agua y encharcamientos a los alrededores de la central de abastos.

Se filtró agua en los mercados

Se filtró agua en los mercados / Especial

Comentó que hace falta mantenimiento en todo el lugar, pues muchos comercios tienen filtraciones, además de que hay locales sin electricidad que usan el servicio con extensiones conectados a las tomas de corriente de otros locales.

Lo mismo se repite en el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, donde en días pasados Por Esto! hizo un recorrido y evidenció que igual hay filtraciones y otras necesidades por la falta de mantenimiento en el lugar

Nulo suministro de energía eléctrica y humedad se reportaron tras el paso de tormenta tropical

Nulo suministro de energía eléctrica y humedad se reportaron tras el paso de tormenta tropical / Especial

Cabe recordar que, en la ciudad de San Francisco de Campeche y poblados cercanos, los mercados periféricos son el de “Solidaridad Nacional”, ubicado en Fidel Velázquez; “Concordia”, en Ciudad Concordia; “Venustiano Carranza” en la colonia Morelos; los de barrios tradicionales como San Román, San Francisco, en Chiná, Samulá, Lerma, así como el mercado Ejidal, todos administrados por el Ayuntamiento de Campeche.

En este último, situado sobre la avenida Central, doña Flor comentó que el problema principal es la falta de mantenimiento que deriva en filtraciones de agua cuando llueve, encharcamientos en zonas de uso común, como los pasillos.

Hace falta mantenimiento en todo el lugar, aseguran comerciantes

Hace falta mantenimiento en todo el lugar, aseguran comerciantes / Especial

Destacó también la luz, pero que eso corresponde y debe ser atendido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues hay registro de apagones, entre otros aspectos.

En los mercados de San Francisco y San Román los locatarios consideran necesario darle vida a los centros de abasto, pues aseguran que los locales vacíos ahuyentan a los consumidores que no ven atractivo el lugar. Los comercios que sobreviven son del giro de alimentos como carnes, frutas y verduras.

JY

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Mujeres pierden fuerza en el Congreso de Yucatán.Para la Legislatura 64 del Congreso de Yucatán, solamente se tendrán 15 diputadas de un total de 35 lugares