![Se avanza en la movilidad y los semáforos, que ya son inteligentes. Se avanza en la movilidad y los semáforos, que ya son inteligentes.](/media/2025/2/10/se-avanza-en-la-movilidad-y-los-semaforos-que-ya-son-inteligentes.jpg)
Campeche aún requiere de infraestructura y conectividad para ser denominada Ciudad Inteligente, aunque ya se tiene avances con la instalación de la fibra óptica, así como los semáforos y las cámaras de seguridad, consideró el coordinador de Conectividad e Infraestructura Digital del Gobierno del Estado, Ricardo López Gómez.
Precisó que tan solo en fibra óptica invirtieron 200 millones de pesos y para este 2025 contemplan ejercer 16 millones de pesos en el proyecto de los Laboratorios de Transformación Digital.
![Campeche implementará semáforos de inteligencia artificial](/media/2025/1/22/campeche-implementara-semaforos-de-inteligencia-artificial.jpg)
Noticia Destacada
Campeche será la primera ciudad inteligente de Latinoamérica: Así funcionarán los semáforos con IA
Aclaró que la ciudad capital aún no puede ser catalogada como Ciudad Inteligente, ya que cuando se tiene esa denominación es porque está monitoreada y cuenta con programas para que todos estén vigilados, por lo que todavía faltan algunas cosas que contemplan realizar este año para que puedan terminar con todo lo que corresponde a este tipo de lugar.
Explicó que ya colocaron la fibra óptica en toda la ciudad, ahora siguen los trámites, que tienen que ser digitales, por lo que estiman concluir a mediados de este año. Además, se contempla la movilidad y los semáforos, que ya son inteligentes, porque tienen inteligencia artificial y pueden monitorear la cantidad de autos que circulan, además de ordenar el tráfico.
Agregó que la seguridad también es necesaria para ser nombrados como Ciudad Inteligente, por lo que se incluyen las cámaras, en este punto ya se tiene la instalación de los aparatos eléctricos, aunque en el tema de los costos le compete a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
JY