
El aumento de aranceles a la importación de acero de Estados Unidos a México impactaría aún más en el incremento del costo de insumos con alta demanda en el sector de la construcción, que en estos momentos reporta un 62 por ciento de aumento, entre el 2018 y el 2025, en lo que se necesita de inversión para una edificación aproximada de 100 metros cuadrados.

Noticia Destacada
Nueva Ley Infonavit beneficiará a los más necesitados y fomentará el empleo en Campeche
Lo anterior sería en caso de gravarse más impuestos a la materia prima que llega a México, que de acuerdo con negocios dedicados a la venta del material empleado en la construcción, registró un aumento relativo al 50 por ciento en el costo por tonelada en el último año.
En atención a esta casa editorial, el empresario campechano, William Castillo Núñez, dio detalles de los aproximados requeridos para la edificación en un espacio de aproximadamente 100 metros cuadrados de construcción, donde los costos pasaron de 318 mil pesos en 2018 a un promedio de 518 mil en 2025.
El entrevistado puso de ejemplo otro insumo de la industria, con importantes incrementos entre el 2024 y 2025. Este es el cemento, que en promedio costaba 220 pesos el saco y en inicios de este año subió a unos 300 pesos, lo cual genera aumentos en el costo de bloques, bovedillas, vigas y otros materiales.
En cuanto a la tonelada de acero, igual reportó aumentos en los costos, que pasaron de 12 mil en 2024 a 18 mil en 2025, en promedio un 50 por ciento de aumento, que genera incrementos en costos de otros insumos, como el alambre recocido, alambre de castillo, alambre de cadena, valla, varilla, clavo y otros.
México
Y es que, el acero es un recurso que genera relaciones importantes entre México y los Estados Unidos, al ser el país azteca una nación que importa más de lo que exporta a su vecino norteamericano.
De acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, los aranceles impuestos por Donald Trump a las importaciones mexicanas de acero y aluminio no tienen justificación, pues la nación de los Estados Unidos exporta más a México en estos productos.
JGH