Síguenos

Última hora

Sedena y Semar dan otro golpe contra el narcotráfico en Sinaloa; García Harfuch explica agresión contra militares

Campeche / Ciudad del Carmen

Derechos Humanos investiga huelga de hambre de trabajadores petroleros en Campeche

La CODHECAM atrajo la denuncia de trabajadores petroleros por una huelga de hambre en protesta por la mala calidad y falta de alimentos a bordo de plataformas marinas.
CODHECAM recibió una denuncia por la huelga de hambre de trabajadores petroleros en plataformas marinas
CODHECAM recibió una denuncia por la huelga de hambre de trabajadores petroleros en plataformas marinas

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM) atrajo la denuncia de trabajadores petroleros por la huelga de hambre que realizaron en protesta por la mala calidad y falta de alimentos a bordo de plataformas marinas, una situación que afecta a más de 12 mil hombres y mujeres que laboran en alguna de las estructuras ubicadas en la Sonda de Campeche, así lo dio a conocer Jorge Luis Ríos Robles, jubilado petrolero.

Los trabajadores piden que se les proporcione una buena alimentación por parte de la empresa de catering que contrató Pemex Foto: Por Esto!

Noticia Destacada

Concluye huelga de hambre en plataforma de Campeche tras acuerdo con Pemex

Luego de darse a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó con proveedores el pago de facturas atrasadas para evitar que la falta de liquidez les provoque incumplir con contratos, el líder obrero mencionó que apenas ayer, personal de la CODHECAM que preside Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, se puso en contacto con él, con la finalidad de que dieran un poco más de detalles de la realidad del problema.

Afecta a más de 12 mil trabajadores en la Sonda de Campeche y el Litoral de Tabasco
Afecta a más de 12 mil trabajadores en la Sonda de Campeche y el Litoral de Tabasco

Indicó que fue por ello que a través de un oficio, hizo de conocimiento la grave situación que enfrentan más de 12 mil trabajadores que laboran en plataformas marinas de perforación y producción en el Golfo de México, específicamente en la Sonda de Campeche y el Litoral de Tabasco. Desde hace más de cuatro años, los obreros han padecido la constante falta de suministros alimenticios debido a incumplimientos en el servicio por parte de los contratistas.

“En ese oficio que envié a la maestra Ligia, le informé que la causa principal de esta crisis radica en la falta de pago de Pemex a las empresas contratadas para proveer estos servicios, ya que desde marzo de 2024, dejó de cumplir con sus obligaciones, lo que llevó a las compañías a la quiebra. No tienen dinero para abastecer adecuadamente a los trabajadores, la alimentación en las plataformas se ha visto reducida a mínimos inaceptables, limitándose en muchos casos a arroz, frijoles y huevo en polvo”, detalló.

A decir del líder petrolero, la falta de suministro de insumos básicos, como carnes, mariscos, pollo, frutas y verduras, independientemente de la dudosa calidad, ha generado problemas graves de salud entre los trabajadores, quienes han reportado enfermedades gastrointestinales y cuadros diarreicos, afectando su bienestar y capacidad laboral.

La huelga de hambre se realizó para llamar la atención de las autoridades
La huelga de hambre se realizó para llamar la atención de las autoridades

Ríos Robles le argumentó a Derechos Humanos en la entidad que el personal a bordo de plataformas marinas permanece en turnos de 14 a 28 días en alta mar, en condiciones de aislamiento, sin posibilidad de obtener alimentos por otros medios. Durante varios días sujetos a estas condiciones en su alimentación, los trabajadores han tomado medidas drásticas como la huelga de hambre, que si bien los arriesga aún más, de alguna forma tenían que llamar la atención de las autoridades.

“Si todo esto llegó hasta la mañanera, es porque a pesar de que esta problemática ha sido denunciada en redes sociales y medios de comunicación, Pemex no había tomado medidas efectivas para resolver la situación. Además, los trabajadores han sido intimidados por el sindicato, que los ha amenazado con sanciones administrativas en caso de continuar con las protestas, es una violación a sus derechos humanos. ¿Quién aguantará una condición así?”, preguntó.

Trabajadores en plataformas marinas de la Sonda de Campeche han realizado ocho huelgas de hambre en siete años

Noticia Destacada

Ocho huelgas de hambre en siete años: Petroleros de Campeche exigen mejoras en su alimentación

Finalmente, dijo que de acuerdo a los planteamientos de la autoridad defensora en Derechos Humanos, es probable que sea convocado a una reunión con Pemex donde se hable del tema y se generen precedentes de este desafortunado hecho.

Siguiente noticia

Ovitrampas en Ciudad del Carmen; ¿Qué son y cómo ayudan a prevenir brotes de dengue?