
Con el nuevo distintivo ‘Pueblos Comunitarios’ que otorgará la Secretaría de Turismo federal a partir de este 2025, Campeche aprovechará los beneficios del Tren Maya y sus hoteles para impulsar el turismo comunitario, y que los turistas sepan que en las comunidades pueden realizar actividades turísticas, y de forma sostenible, reveló Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo (SECTUR) en el Estado.
Recordó que en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en España, su homóloga federal, Josefina Rodríguez Zamora habló sobre el Tren Maya y el impulso al nicho del turismo comunitario.
Arceo Piña destacó que en la comunidad de Conhuas, en el municipio de Calakmul, existe un proyecto de ‘ecoaldeas’ que opera desde finales del 2024, es apoyado por una cooperativa y se ha convertido en un ejemplo de turismo comunitario, posicionando a Campeche como un referente internacional en proyectos turísticos sustentables.
Enfatizó que este nicho ayuda a fortalecer a las comunidades y promover su desarrollo, por lo que el Tren Maya será como punta de lanza para impulsarlo a nivel estatal. También, reveló que están trabajando con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en dos circuitos, los cuales se presentarán antes del Tianguis Turístico 2025 a celebrarse en el mes de abril, por lo que, a más tardar en marzo, deben estar listos para hacer el lanzamiento oficial.
Significó que el organismo internacional analiza las comunidades y los beneficios, pero sobre todo que la gente de esas comunidades puedan ser los principales beneficiados.
“Este año parece que no se va a abrir la ventana de Pueblos Mágicos. Sin embargo, habrá otro tipo de reconocimientos de turismo comunitario, que es un nivel más accesible para las comunidades que todavía no están preparados o el municipio en sí, para trabajar en un Pueblo Mágico, pero para que el turista sepa que en esa comunidad se pueden hacer actividades turísticas”, concluyó.
JY