
Campesinos de al menos 10 de los 13 municipios de Campeche llegarían a la sesión de este 18 de febrero del Congreso de Campeche para pedir apoyo a los 35 legisladores ante el pasado cierre de operaciones del Tribunal Unitario Agrario 34-A (TUA), que cerró sus puertas el 31 de enero de este año, informó el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández.
De acuerdo con el cenecista, la petición de apoyo al Congreso de Campeche es para que las oficinas del TUA 34-A abran sus puertas a la atención de campesinos y ejidatarios, quienes ven el cierre de operaciones como una afectación a los derechos de los hombres de campo, que no tienen recursos para movilizarse a otros puntos de la región sureste a donde fueron dirigidos los puntos de atención para Campeche.
Y es que, en datos de la magistrada Rosa Imelda Leyva Barraza, ex encargada del TUA 34-A, en Campeche quedaron un promedio de 400 casos rezagados entre 2012 y 2024, mismos que están turnados a los TUA con sede en Mérida, Yucatán; Villahermosa, Tabasco; y Chetumal, Quintana Roo.
Por parte de Luis Felipe Mora Hernández, se señaló que, en Campeche, un promedio de 200 mil ejidatarios con sus familiares son los perjudicados al desaparecer la sede del TUA 34-A. El cierre del Distrito 34-A también ha generado afectaciones a la atención de los campesinos de los 13 municipios del estado, que en promedio solicitaban hasta 100 servicios de atención en las ex instalaciones ubicadas sobre la Avenida Adolfo López Mateos de la capital.
El cierre se determinó en el “Acuerdo General 5/2025”, que emitió el Pleno del Tribunal Superior Agrario, donde se avala la modificación de competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 29, 34 y 44, así como el término en sus funciones de la Sede Alterna Distrito 34-A con sede en Campeche.
Por los cambios, el TUA 29, con sede en Villahermosa, ahora recibe atención de gente de los municipios de Candelaria, Carmen y Palizada. En el caso del TUA 44, en Chetumal, Quintana Roo, se asignaron los municipios de Calakmul y Escárcega, mientras que el TUA 34 de Mérida brinda atención a la gente de Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo.
JY